Ir al contenido principal

Sobre ayer, 25 de noviembre.

Para que quede bien claro qué es violencia contra las mujeres:

- Hacernos ver como objetos sexuales.
- Explotarnos laboralmente, y eso incluye pagarnos menos por el mismo trabajo, no dejarnos subir a puestos importantes, no reconocer el trabajo doméstico, no remunerar el trabajo doméstico, no permitirles trabajar fuera de casa, ya sea a la fuerza o por medio de convencionalismos sociales o chantaje.
- Hacerlas responsables en la mayor parte, cuando no absolutamente, de la crianza de hijos e hijas.
- Culparlas, después de haberlas orillado a ser las únicas responsables de la crianza, de que eduquen a sus hijos e hijas con ideas machistas, para terminar diciendo que son las madres las culpables del patriarcado.
- Esperar que tengan hijos e hijas, como si fuera la única forma de realización de una mujer.
- Reducirlas a un mero útero con la obligación de gestar, parir y a veces criar, un hijo o hija que no querían. Obligarlas a ser madres.
- Esperar que nos sintamos objetos sexuales, y que estemos siempre jóvenes, delgadas y fuertes para ser valoradas.
- No reconocer como mujer a aquellas que nacieron en un cuerpo masculino, aun después de que ellas se presentan como mujeres.
- Hacer uso de la prostitución femenina y la pornografía.
- Explotar sexualmente a las mujeres trans.
- Acosarnos sexualmente en el ámbito público y privado.
- No dar derechos iguales a las mujeres trans, lesbianas y bisexuales, que a las heterosexuales.
- Negar el acceso a la educación formal a las mujeres.
- Usar lenguaje machista. Suponer que al decir "el hombre" se está englobando a toda la humanidad. Decir puta cuando se quiere ofender a una mujer, y decir hijo de puta para ofender a un hombre. Parte de esta bronca, es usar "puta" como sinónimo de mujer sumamente denigrada, cuando la mayoría de las putas lo son en función de la necesidad económica propia, o son víctimas de la trata de personas, y la explotación masculina. Hacer uso de la prostitución femenina es un crimen que cometen los hombres que las explotan, no de ellas por serlo. Es injusto que la sociedad las presione a vender su cuerpo, y después se les ofenda y menosprecie por ello.
- Que los sistemas de justicia tengan sesgos machistas. Que no se obligue a un padre a hacerse responsable como mínimo, económicamente de sus hijas e hijos, con el pretexto de que no están reconocidas y reconocidos. Y cuando se hace un juicio de paternidad, que sea la mujer la que tiene que pagar por el peritaje genético.
- Que se critique a las mujeres que no se apegan al estereotipo de género.
- Que se hable de las indígenas como si su única vulnerabilidad fuera la pobreza y el ser indígenas, olvidándose de que ser mujeres también las hace vulnerables. Lo mismo para otros grupos de mujeres con otros rasgos que las hacen vulnerables, como las mujeres con impedimentos físicos e intelectuales, las mujeres marginadas, las prostitutas, las ancianas, las niñas, las pobres, las refugiadas, las desplazadas, las exiliadas, las amas de casa sin independencia económica, las transgénero, las transexuales, las lesbianas, las de razas vulnerables como la negra y la hispana, las de minorías religiosas o ateas, las que sus cuerpos no se corresponden con el ideal estético europeo, las que no tienen educación formal y/o analfabetas, las desempleadas, las aterrorizadas, las que terminaron pensando de una forma machista gracias a la sociedad que las educó así, las que desconocen sus derechos, las que no hablan el idioma predominante en su país, y todas las que se me pueden estar pasando.

Hay miles de formas de violentar a una mujer. No sólo ayer, sino todos los días de nuestra vida, tenemos que comprometernos con no violentarnos a nosotras mismas, con tratar por todos nuestros medios de ser menos vulnerables, menos violentables. Y comprometernos con no violentar a otras mujeres.

Vivamos con sororidad. Como dijo la bellísima Marcela Lagarde:

“La alianza de las mujeres en el compromiso es tan importante como la lucha contra otros fenómenos de la opresión y por crear espacios en que las mujeres puedan (podamos) desplegar nuevas posibilidades de vida”.

Comentarios

Dahlia Hdz R ha dicho que…
Muy cierto todo lo que dices ahí. La verdad yo no entiendo cómo carajos puede haber hombres que se declaran a sí mismos "no machistas" cuando ven pornografía y creen que la prostitución "es un trabajo como cualquier otro". Irónico, estúpido... de MUY mal gusto.

Mucha gente cree que sólo este día del año se debe de luchar pero la realidad es que debe de lucharse TODO el tiempo... es como el día de la lucha contra el VIH: hablan y hacen homenajitos a las personas con el virus, prometiéndoles una vida mejor y bla blah blah; pero acabando el 1to de diciembre esas personas con sida no van a poder ni conseguir un trabajo ni serán respetadas por otr@s, por mucho reconocimiento que se les haga.

Hacer conciencia es muy difícil, pero cuando se logra es muy satisfactorio; lástima que la mayoría de las personas no piensen así, o, al menos... tienen posturas tan idiotas y carentes de coherencia como la que puse arriba de los hombres "no machistas".

Un saludo :)

Entradas populares de este blog

Rueda de la Igualdad

La Rueda de la Igualdad fue desarrollada no para describir la igualdad por sí misma, sino para describir los cambios que los hombres que ejercen violencia sobre sus parejas necesitan hacer para cambiar de una relación abusiva, a una de compañerismo no-violento.   (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda, se complementa con la Rueda de Poder y Control . Hay más información aquí . 

Rueda de Poder y Control

La Rueda de Poder y Control, se basa en la documentación de comportamientos abusivos y tácticas comúnmente usadas contra mujeres que han vivido violencia.. Las tácticas elegidas para crear esta rueda, fueron las que la mayoría de las mujeres que han sufrido violencia, han experimentado. (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda complementa la Rueda de la Igualdad .

Feminismo/Hembrismo.

Estoy harta de que la gente no entienda qué es el feminismo. Supongo que como todo, toma tiempo socializarlo y que la gente empiece a entender que el feminismo es una lucha por la equidad y la igualdad entre hombres y mujeres (¿entre machos y hembras de nuestra especie?), y no ganas de exterminar a los hombres, ni de voltear los papeles que se nos han asignado socialmente en este sistema patriarcal. Me salen con sus comentarios de que el feminismo es la antitesis del machismo. No me enteré en qué momento la palabra fémina se hizo un antónimo de macho. Y en particular me molesta que las personas que jamás en la vida han leído algo sobre feminismo, anden opinando como si fueran expertas en el tema, criticando cosas y actitudes supuestamente feministas, que en realidad son hembristas. En realidad su crítica es hacia el hembrismo, pero le llaman feminismo. A veces me da risa cuando leo a algunas mujeres que dicen que dicen odiar el feminismo, sin darse cuenta que ellas tienen la oportunida...