Ir al contenido principal

Qué miedo no poder parar el tiempo.

Tengo dos semanas haciendo abdominales, justo como antes, con la salvedad de que ahora no se me marca el abdomen, a pesar de que hago el mismo esfuerzo que hacía hace algunos años. Siempre he tenido pésima memoria, pero ahora parece que estoy al borde del Alzheimer.

Ahora se me cansa la vista después de horas frente al ordenador, me duele la espalda más fácil y las rodillas a veces me truenan si salgo a correr. Ahora me llama más la atención hacer yoga que alpinismo.

Lo cieto es que el tiempo trae cosas lindas, cada vez soy más vieja, más sabia, más prima. Cada vez puedo predecir lo que la gente hará, con menos tiempo de conocerla. Pero en estos días ando muy centrada, no sé por qué, en la parte negativa. Le tengo terror a la vejez, a la que he visto, a la que me imagino. Terror a tener una carnosidad en la parte blanca del ojo, usar lentes con mucho aumento, tener enfermedades crónicas y degenerativas.

Más que nada, miedo a estar sola y enferma, miedo a no poder valerme por mí misma.

Hoy quisiera saber que mi vida se terminará antes de que el deterioro sea evidente. ¿Por qué tiene que ser así? ¿Por qué no podemos sólo morir de súbito a los 90, pero en perfectas condiciones?

Comentarios

Enrique ha dicho que…
Buenas Ser Filosofista:

Antes que nada: ánimo, que aún te queda mucho por recorrer.

Jo, cómo cambian las perspectivas dependiendo de la edad... A mí me gustaría que ocurriese todo lo contrario: que pasase el tiempo algo más deprisa, y así tener ya mis estudios finalizados, un trabajo estable y poder independizarme.

Tal vez en un futuro lo vea como tú... ¿Pero sabes qué? Creo que lo bello es mirar atrás y ver cuánto se ha recorrido, ver cuántos peldaños se han conseguido subir, ver cuán alto se está.

Yo miro atrás, y no puedo ver mucho avanzado; sólo veo una gran montaña por subir.

Sin embargo tú tienes el efecto contrario, ya estás casi en la cima, si no en la cima. Por detrás tienes toda una vida y seguramente un montón de logros.

Eso es lo bonito de tu condición.

Besos. :o)

Entradas populares de este blog

Rueda de la Igualdad

La Rueda de la Igualdad fue desarrollada no para describir la igualdad por sí misma, sino para describir los cambios que los hombres que ejercen violencia sobre sus parejas necesitan hacer para cambiar de una relación abusiva, a una de compañerismo no-violento.   (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda, se complementa con la Rueda de Poder y Control . Hay más información aquí . 

Rueda de Poder y Control

La Rueda de Poder y Control, se basa en la documentación de comportamientos abusivos y tácticas comúnmente usadas contra mujeres que han vivido violencia.. Las tácticas elegidas para crear esta rueda, fueron las que la mayoría de las mujeres que han sufrido violencia, han experimentado. (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda complementa la Rueda de la Igualdad .

Cómo golpear sin dejar marcas.

Descalificar todo lo que la otra persona opine, si no todo, la mayor parte. Ignorarla . No tomar en cuenta sus sentimientos. Decidir por ella. Celarla hasta el hastío. Burlarse de ella. Criticar su forma de ser, pensar, opinar, hablar, reír, vestir, bailar, etc. Serle infiel. Amedrentarla. Poner pretextos para ignorar sus necesidades. Cerrarse al diálogo. Invadir su privacidad. No permitirle tener privacidad de ningún tipo. Acosarla. Tocarla sin su consentimiento. Prohibirle cosas expresa o sutilmente. Agobiarla. Hacerla llorar con frecuencia. Amenazarla . Hacerle daño "jugando" o supuestamente sin intención de hacerlo. No reconocer los propios errores. Decirle que no debe sentirse como se siente. Responsabilizarla por la propia conducta dañina. Aislarla poniendo incómoda a la gente que la visita, inventándose pretextos para que cancele sus reuniones, etc. Tratar de educarla y asumir que sus creencias son siempre erróneas sin dialogarlo siquiera. Asustarla . Mantenerla ...