Ir al contenido principal

Ser vegetariana me hace mejor que las demás.

No, no es cierto. Sólo traigo ganas de quejarme, debe ser el insomnio.

Quiero quejarme de que la gente reaccione a la defensiva cuando digo que soy vegetariana, como si les fuera a condenar al infierno por no serlo. No, no soy de esas personas que sermonean al mundo por ser omnívoro. Aunque si me preguntan, en el fondo creo que es cruel y extraño comerse a otros animales. Pero no es algo que comente siquiera si no me lo preguntan directamente. Siempre me limito a decir que soy vegetariana y ya.

Luego contesto todas esas preguntas extrañas, como la conocida: "¿y entonces qué comes?" y en mi imaginación respondo: "pues unicel, o vidrio, con eso de que no hay otra comida que no sea la carne...".

La clásica es la que interroga sobre los motivos de mi vegetarianismo. Es curioso como la mitad (¿o más?) de la gente pareciera defenderse cuando digo que es porque me parece injusto y cruel y antiético comerse un animal. No suelo dar esta respuesta -casi todo mundo cree que es un desorden mental que me hace sentir repulsión hacia comer un cadáver-, pero cuando llego a decir algo así, la gente salta y casi gritando me dice que también es cruel comerse a las plantas porque también les duele (¿?), o que así lo quiso Dios (sin comentarios), o respuestas así. Generalmente, yo no devuelvo la pregunta, no pregunto por qué esa persona sí come carne. Supongo que sienten que les estoy diciendo indirectamente, que son crueles por comer animalitos.



Me parece cruel, de verdad, comerme a un animal. Pero una parte de mí entiende que el homo sapiens es omnívoro. Así que a menos de que insistan, no ando con mi bandera de "toda la gente debería ser vegetariana". En algún punto me conformaría con que no hubiera maltrato, pero ¿cómo le quitas la vida a un animal sin que esto se considere maltrato? ¿Por qué está penado meter a la cárcel a una persona que mata a otra, pero si mata a un animal no pasa nada?

Especismo, le llaman. Y me parece algo espantoso. Pero no suelo hablar nunca de esto, creo que ya bastante lata le doy al mundo con mi feminismo para encima torturarles con el vegetarianismo. Aunque a veces me dan ganas. En este momento tengo ganas, creo que por eso publiqué esto.

Estoy a punto de publicar uno de esos videos manipuladores y traumatogénicos de PETA (que por cierto, esa organización me revienta). O uno de esos libritos desinformados sobre vegetarianismo como La panza es primero, de Rius, que aparte de estar mal informado sobre fisiología, trata a su público como si estuviera un poco tonto. Pero no, mejor no.

Quiero ser absolutamente congruente y no usar zapatos más que veganos. Pero no tengo los mil pesos que cuestan, y andar en sandalias en el trabajo creo que no está bien visto. Qué estúpido, ahora que lo menciono. Que sea más importante estar "presentable" según los estándares, que traer en los pies la piel de un animal.

Debería ser vegana. Aunque a mis amigos y amigas les de un ataque para invitarme a comer fuera, porque mis opciones ya reducidas, se van a reducir aún más. Tengo que hacerlo con más inteligencia, porque las dos veces que lo intenté algo raro le pasó a mi cuerpo, porque me andaba desmayando por el mundo. Pero no puedo, de verdad que no puedo, con la idea de que maten al bebé-vaca (ya-sé-que-no-se-llama-así) para quitarle la leche a su madre. Y que les corten los picos a las gallinas... no, no puede con eso mi conciencia.

Mañana amanezco vegana.

Comentarios

Arlette ha dicho que…
Ah, tu entrada... tenía la sensación de estar leyéndome a mi misma... qué cosas!! No tengo nada que decirte porque ya lo has dicho todo tú...

Yo ahora pasito a pasito entro en el camino del veganismo... Será lento pero ahí vamos... No es sencillo "ir contracorriente", pero es mejor ser parte de la solución que del problema... y para mi, el sufrimiento y la tortura de los animales es un problema...

Un saludo! :)
Jan ha dicho que…
El otro día hablaba con una ex vegetariana y me dijo que prefería comer conejos porque esos se reproducen como locos, entonces qué más da. Me quedé pensando que nos es tan sencillo comernos algo que no conocimos, o sea en realidad no sabemos lo que comemos, apuesto a que si esa chica hubiera conocido al conejo, lo hubiera tocado, no sé, creo no lo tomaría como "uno más del montón".

Yo no soy vegetariana, soy demasiado distraída, olvido lo que me estoy comiendo y eso que prefiero el brócoli y el queso ja, admiro a las personas como tú.
Enrique ha dicho que…
Yo no soy vegetariano, ni creo que vaya a serlo nunca. En absoluto me parece un mal comer carne. Somos omnívoros y es lo más lógico el comer de todo.

Respeto totalmente a las personas vegetarianas; pero sí ten cuidado al menos, es fácil para vosotros/as que podáis llegar a carecer de ciertos nutrientes esenciales.

Lo que sí me parece nefasto es comer animales que sabes que han sido torturados, como los toros en los rodos, las focas a palos o la carne que venden las personas musulmanas, pues tienen que hacerla pasar por un ritual para poder comerla, con el cual se les hace sufrir.

Eso sí, siendo sincero, si no tuviésemos tecnología para matar a un animal sin dolor, me lo comería igualmente. Si se puede no hacerles sufrir, mejor que mejor. Pero si no tuviésemos dicha tecnología, la verdad es que no me iba a quedar atrás. O comes tú, o te comen ellos.

Pero, por suerte, disponemos de dicha tecnología. Y no emplearla, es decir, matar con dolor pudiendo no hacerlo así, me parece reprochable.

Besos.
Nanny ha dicho que…
wow... No se por que se me dio de buscar "ser filosofista" Hace dias queria hablar con alguien de mexico con quien charle hace varios anos por email y que pareces ser la misma pero quiza no. Leerte es refrescante. Hay algo que yo comprendi al convertirme en vegana: Comer carne es una adiccion. Es por esto que Enrique no le importa el sufrimiento del animal y lo dice con indiferencia (solo se que no lo hace de maldad sino inconsciente), pues es como el drogadicto o el alcoholico e incluso los que se vuelven adictos al sexo con cualquiera por placer. Todo es adiccion. Hasta los quimicos de los alimentos hacen que quedemos con hambre porque asi estan disenandos. Todo es tan irreal y al tiempo palpable.... No existe de hecho tecnologia para matar al animal sin sufrir. Siempre sufren.. siempre. Los hacinan y luego de todo ese estres donde muchos jamas ven ni la luz del sol, esa carne tiene todo ese componente quimico del estress que logra causar en las mentes de los hombres depresiones, angustia, violencia.... Claro que este escrito es del 2011. Capaz que hoy dia Enrique cambio. Todos evolucionamos y vamos cambiando la mente lentamente de acuerdo a como vamos despertando esas celulas dormidas. Cientificamente no es necesario nada de lo que proviene de animales para mantenernos nutridos. Lo importante es deshacernos de toda adiccion y de este modo comenzamos a tener la mente menos "nublada". Saludos

Entradas populares de este blog

Rueda de la Igualdad

La Rueda de la Igualdad fue desarrollada no para describir la igualdad por sí misma, sino para describir los cambios que los hombres que ejercen violencia sobre sus parejas necesitan hacer para cambiar de una relación abusiva, a una de compañerismo no-violento.   (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda, se complementa con la Rueda de Poder y Control . Hay más información aquí . 

Rueda de Poder y Control

La Rueda de Poder y Control, se basa en la documentación de comportamientos abusivos y tácticas comúnmente usadas contra mujeres que han vivido violencia.. Las tácticas elegidas para crear esta rueda, fueron las que la mayoría de las mujeres que han sufrido violencia, han experimentado. (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda complementa la Rueda de la Igualdad .

Feminismo/Hembrismo.

Estoy harta de que la gente no entienda qué es el feminismo. Supongo que como todo, toma tiempo socializarlo y que la gente empiece a entender que el feminismo es una lucha por la equidad y la igualdad entre hombres y mujeres (¿entre machos y hembras de nuestra especie?), y no ganas de exterminar a los hombres, ni de voltear los papeles que se nos han asignado socialmente en este sistema patriarcal. Me salen con sus comentarios de que el feminismo es la antitesis del machismo. No me enteré en qué momento la palabra fémina se hizo un antónimo de macho. Y en particular me molesta que las personas que jamás en la vida han leído algo sobre feminismo, anden opinando como si fueran expertas en el tema, criticando cosas y actitudes supuestamente feministas, que en realidad son hembristas. En realidad su crítica es hacia el hembrismo, pero le llaman feminismo. A veces me da risa cuando leo a algunas mujeres que dicen que dicen odiar el feminismo, sin darse cuenta que ellas tienen la oportunida...