Ir al contenido principal

Mujeres con pantalones.

Hay un grupo de mujeres que tienen una asociación que ellas llaman feminista, llamada Mujeres con pantalones. No sé bien cómo han hecho para mezclar feminismo con la permanencia de los valores, porque dicen que alientan a las mujeres para poder desarrollarse, y les ofrecen apoyo de tipo asistencialista para ciertos problemas propios del género, mientras dicen que la desintegración del tejido social tiene relación directa con que las mujeres hayan puesto la crianza en segundo término. Si entendí bien, son mujeres "pro-vida", que abogan a favor de la familia tipo mamá-papá-dos-hij@s-y-un-perro.

Hace tiempo supieron que yo era feminista y me invitaron a ser parte de su grupo, no pasaron diez minutos cuando salió al tema el aborto, y tanto ellas como yo nos dimos cuenta de que yo no podía formar parte de esa organización. Piensan que lo más sensato es convencer a las mujeres embarazadas que no desean gestar en ese momento, de llevar el embarazo a término y luego ayudarles con lo que pueden cuando sea posible, no sé hasta qué punto (no sé si están dispuestas a pagar todo lo necesario para que un niño o niña con malformaciones genéticas tenga una vida aceptable si esto es posible, o si harán todo lo necesario para que una adolescente pueda proseguir con sus planes de vida que de tener al o la bebé, se verían interrumpidos, por citar dos ejemplos).

En ese tiempo no tenían un nombre que yo recuerde, tal vez esté confundiéndome y lo de Mujeres con pantalones sea el nombre de alguna campaña. El punto es que ¿no les parece raro el nombre? Normalmente los pantalones están culturalmente asociados a los hombres, y las faldas con las mujeres. Por eso en las canciones se habla de "problemas de faldas" cuando se refieren a una mujer. Me molesta la asociación hombre - poder. Sé bien que socialmente es cierto que ser hombre te hace más accesible el poder, pero me parece absurdo que la forma de otorgar poder a la mujer sea "masculinizándola". No sé si pretende ser una acción afirmativa, tal vez si dijeran Mujeres con faldas, no se entendería la idea de mujeres empoderadas.

Empoderarse como mujer es reclamar para sí misma el respeto a todos los derechos que hasta ahora han sido casi exclusivos del género masculino, por no ahondar mucho en el poder que tiene sobre su propio cuerpo (hay quienes creen que la pareja de una mujer tiene derecho a decidir si ella debe o no gestar en un momento determinado). Pero decir que para que una mujer se empodere necesita de alguna forma ser hombre, me molesta un poco. Ciertamente, para que poder ejercer libremente sus derechos, una mujer debe mostrar características normalmente asociadas a los hombres, como la independencia. Pero es mejor hablar en este caso, directamente de la independencia, en lugar de hablar de hombría.

No quiero ser parte de la organización porque tenemos ideales distintos. Y el nombre es la cereza en el pastel de mi desacuerdo con ellas. No sé, hasta Las libres hacen alución a una característica que poseen más los hombres, por mera cultura y socialización, pero no se llaman Las mujeres masculinizadas por asociar la libertad con la masculinidad, aún cuando sea más fácil ser libre siendo hombre que mujer.

Reflexiones nada más, tal vez todo lo que digo está equivocado y ahorita viene una de la organización y me saca de mi tremendo error. Ojalá, yo feliz, soy adicta al aprendizaje.

Comentarios

Betania ha dicho que…
Yo admiro y aplaudo a esas mujeres con pantalones.
Ser Filosofista ha dicho que…
A mí me gusta el trabajo que hacen apoyando de forma asistencialista. No creo que sea la solución al problema general de las mujeres, pero a cada una a nivel individual, le ayuda.

En lo que no estoy de acuerdo es en no respetar su derecho a decidir sobre la gestación y la maternidad, ejerciendo en ellas presión, por un lado, y por otro ese asunto de que para ser respetadas nos hace falta "tener pantalones".

Entradas populares de este blog

Rueda de la Igualdad

La Rueda de la Igualdad fue desarrollada no para describir la igualdad por sí misma, sino para describir los cambios que los hombres que ejercen violencia sobre sus parejas necesitan hacer para cambiar de una relación abusiva, a una de compañerismo no-violento.   (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda, se complementa con la Rueda de Poder y Control . Hay más información aquí . 

Rueda de Poder y Control

La Rueda de Poder y Control, se basa en la documentación de comportamientos abusivos y tácticas comúnmente usadas contra mujeres que han vivido violencia.. Las tácticas elegidas para crear esta rueda, fueron las que la mayoría de las mujeres que han sufrido violencia, han experimentado. (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda complementa la Rueda de la Igualdad .

Feminismo/Hembrismo.

Estoy harta de que la gente no entienda qué es el feminismo. Supongo que como todo, toma tiempo socializarlo y que la gente empiece a entender que el feminismo es una lucha por la equidad y la igualdad entre hombres y mujeres (¿entre machos y hembras de nuestra especie?), y no ganas de exterminar a los hombres, ni de voltear los papeles que se nos han asignado socialmente en este sistema patriarcal. Me salen con sus comentarios de que el feminismo es la antitesis del machismo. No me enteré en qué momento la palabra fémina se hizo un antónimo de macho. Y en particular me molesta que las personas que jamás en la vida han leído algo sobre feminismo, anden opinando como si fueran expertas en el tema, criticando cosas y actitudes supuestamente feministas, que en realidad son hembristas. En realidad su crítica es hacia el hembrismo, pero le llaman feminismo. A veces me da risa cuando leo a algunas mujeres que dicen que dicen odiar el feminismo, sin darse cuenta que ellas tienen la oportunida...