Ir al contenido principal

Manifestarse es un derecho, reprimir es un crimen.

Y todo porque a través de la violencia se ejerce el control. Porque le tiene el gobierno miedo a un pueblo que cuando empieza a unirse y organizarse, puede restablecer el orden que se pretendía tuviera una República. Todo porque nos engañan diciendo que lo nuestro es democracia, y al final entre robo de votos, manipulación mediática y el resto de la corrupción, nos preside quien decide previamente quien ya estaba en el poder.

Porque siglos después de la Revolución y la Independencia, seguimos siendo propiedad de otros países, y el gobierno sigue promoviendo la explotación. Porque la pobreza al parecer le conviene a este gobierno, para seguir ostentando cínicamente el poder. La gente que forma parte del gobierno oficial, está ahí para tener poder, cuando la idea principal del gobierno era la administración y el servicio al pueblo.

Porque consideran que elevar el nivel de vida del país consiste en hacer más rica a la gente rica. Porque nos rendimos frente al crimen, que es lo único que se ha organizado en este Estado, y nos pronunciamos contra las medidas del presidente en su intento fallido de detener al narco, mientras nos tratan de aplastar como a hormigas.

Porque pretenden hacernos creer que ser un estado militarizado es una forma de solucionar la violencia, quieren que creamos que quienes se manifiestan con indignación son criminales, y al no estar la manifestación de inconformidad tipificada como un delito, se recurre a la siembra de droga para poder esgrimir que se cometieron delitos contra la salud como una justificación para encarcelar a las personas que hacen el verdadero movimiento civil.

¿El resto del pueblo? No sé si es apatía o miedo, éste último perfectamente justificado en un país en el que por dos mil pesos te asesinan sin que pase luego nada, salvo en esas ocasiones en las que se comete una injusticia y agarran a un pobre diablo, lo meten a la cárcel y le cuelgan 20 homicidios.

Más de 50,000 muertos y muertas, y tanta gente que no hace nada porque creen que "en-algo-andaban", justificando con este discurso las muertes que parecen no tener fin. Las mujeres como botín de guerra, pero nadie se queja porque son más los hombres asesinados, porque pierden de vista la posición social de las mujeres y suponen que a ellas las matan por lo mismo (y ese "mismo" justificado en un discurso que ignora los derechos humanos fundamentales). Un montón de infantes en orfandad, que vieron morir a sus hermanas, hermanos, padres y madres, que no reciben atención porque en nuestro sistema de pseudojusticia penal no son víctimas.

Entre tanta violencia, los otros problemas sociales que nos abruman pasan a ser nada, y la gente indiferente dice que está bien, que ignoremos el resto de las cosas porque primero debemos resolver la violencia. Y al diablo con el hambre, la discriminación, el desmadre que traen con los medicamentos, el campo, el transporte y el etcétera que está quedando en el olvido.


Si el gobierno nos trata así, si se asusta así, es porque le hacemos ruido. Quiero pensar que eso es señal de que vamos por buen camino.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Cuando he empezado a leer la entrada me he olvidado por un momento de que eres mejicana , creí que estabas hablando de España ... es una pena , todo el planeta igual.

Suerte ¡y al toro!

Kuxille
Enrique ha dicho que…
No sé cómo será por allí, pero aquí en España, para poder hacer una manifestación tienes que pedir un permiso. Vaya... ahora resulta que tienes que pedir permiso para protestar y quejarte, porque como no lo hagas "es que eres un/a violento/a".

Qué idiotez. Hemos pasado de un punto en el que cuando no te gustaba un/a gobernante, se le quitaba del poder (desgraciadamente, dándole muerte). Ahora, si no te gusta y quieres cambiar el sistema, tienes que atacarte a ti mismo/a con una huelga de hambre o alguna estupidez.

Lo que más pena me da es cuando hablas con la gente y te dice cosas de tipo "qué importa, si nada va a cambiar", o "estás loco/a, no ocurre nada malo en el mundo", o "estando las cosas como están, es como mejor podrían estar".

Espero que por lo menos no salgan a flote sectores radicales que vean las protestas y el intento de avanzar como un descontrol del pueblo, y para controlarlo (es decir, para que no habra la boca y sólo mueva las manos para trabajar y comprar sin ningun motivo), monten dictaduras.

Besos.

Entradas populares de este blog

Rueda de la Igualdad

La Rueda de la Igualdad fue desarrollada no para describir la igualdad por sí misma, sino para describir los cambios que los hombres que ejercen violencia sobre sus parejas necesitan hacer para cambiar de una relación abusiva, a una de compañerismo no-violento.   (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda, se complementa con la Rueda de Poder y Control . Hay más información aquí . 

Rueda de Poder y Control

La Rueda de Poder y Control, se basa en la documentación de comportamientos abusivos y tácticas comúnmente usadas contra mujeres que han vivido violencia.. Las tácticas elegidas para crear esta rueda, fueron las que la mayoría de las mujeres que han sufrido violencia, han experimentado. (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda complementa la Rueda de la Igualdad .

Feminismo/Hembrismo.

Estoy harta de que la gente no entienda qué es el feminismo. Supongo que como todo, toma tiempo socializarlo y que la gente empiece a entender que el feminismo es una lucha por la equidad y la igualdad entre hombres y mujeres (¿entre machos y hembras de nuestra especie?), y no ganas de exterminar a los hombres, ni de voltear los papeles que se nos han asignado socialmente en este sistema patriarcal. Me salen con sus comentarios de que el feminismo es la antitesis del machismo. No me enteré en qué momento la palabra fémina se hizo un antónimo de macho. Y en particular me molesta que las personas que jamás en la vida han leído algo sobre feminismo, anden opinando como si fueran expertas en el tema, criticando cosas y actitudes supuestamente feministas, que en realidad son hembristas. En realidad su crítica es hacia el hembrismo, pero le llaman feminismo. A veces me da risa cuando leo a algunas mujeres que dicen que dicen odiar el feminismo, sin darse cuenta que ellas tienen la oportunida...