Ir al contenido principal

Indispensable vs Ideal.

Esta entrada es lo mismo que la anterior, redactada diferente.

Hay cosas que (obviamente como todo en este blog, son sólo mi punto de vista) creo que son indispensables para que una relación funcione. Decir que nos gustaría un novio o una novia que sea respetuosa, suena igual a decir "me gustaría tener un teléfono con el que se puedan hacer llamadas". No funciona una relación sin respeto, entendiendo "funcionar", en el sentido de que brinde felicidad.

Sin esas cosas esenciales difícilmente se puede tener una relación sana. Si tuviera que ennumerarlas, empezaría con la confianza. Desde poder contarle lo que sea libremente, hasta no tenerle miedo. Y el miedo abarca desde el recelo para hablar de ciertas cosas, hasta temblar ante su presencia por miedo a perder la vida. Confianza de que esa persona va a estar ahí en las buenas y las malas, para salvarte del tiburón en la playa en lugar de burlarse de que fuiste a acariciarle los dientes, o reprocharte, o peor aún, echarle porras al tiburón.

Otra es el respeto. No concibo la felicidad en una relación donde la otra persona te dice: "oye cariño, definitivamente se me hace taaaaaaan tonto que pierdas tiempo en esas manifestaciones". Y tú en tu alucinación de que vas a cambiar el mundo por plantarte frente al palacio de gobierno. La equidad es otra. Una relación donde ambas personas decidan en conjunto lo que a ambas les incumbe. El apoyo, con sensatez, claro. No creo que a alguien le haga gracia que su novia o novio le apoye la idea de suicidarse a media depresión.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Rueda de la Igualdad

La Rueda de la Igualdad fue desarrollada no para describir la igualdad por sí misma, sino para describir los cambios que los hombres que ejercen violencia sobre sus parejas necesitan hacer para cambiar de una relación abusiva, a una de compañerismo no-violento.   (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda, se complementa con la Rueda de Poder y Control . Hay más información aquí . 

Rueda de Poder y Control

La Rueda de Poder y Control, se basa en la documentación de comportamientos abusivos y tácticas comúnmente usadas contra mujeres que han vivido violencia.. Las tácticas elegidas para crear esta rueda, fueron las que la mayoría de las mujeres que han sufrido violencia, han experimentado. (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda complementa la Rueda de la Igualdad .

Cómo golpear sin dejar marcas.

Descalificar todo lo que la otra persona opine, si no todo, la mayor parte. Ignorarla . No tomar en cuenta sus sentimientos. Decidir por ella. Celarla hasta el hastío. Burlarse de ella. Criticar su forma de ser, pensar, opinar, hablar, reír, vestir, bailar, etc. Serle infiel. Amedrentarla. Poner pretextos para ignorar sus necesidades. Cerrarse al diálogo. Invadir su privacidad. No permitirle tener privacidad de ningún tipo. Acosarla. Tocarla sin su consentimiento. Prohibirle cosas expresa o sutilmente. Agobiarla. Hacerla llorar con frecuencia. Amenazarla . Hacerle daño "jugando" o supuestamente sin intención de hacerlo. No reconocer los propios errores. Decirle que no debe sentirse como se siente. Responsabilizarla por la propia conducta dañina. Aislarla poniendo incómoda a la gente que la visita, inventándose pretextos para que cancele sus reuniones, etc. Tratar de educarla y asumir que sus creencias son siempre erróneas sin dialogarlo siquiera. Asustarla . Mantenerla ...