Ir al contenido principal

Vázquez Mota y su nulo feminismo.

Claro que me da gusto que tengamos una candidata (la cuarta en la historia del país) a la presidencia. También me gusta que en la cabeza de la gente, el que sea mujer ya no sea motivo suficiente para no votar por ella.

Lo que no me gusta y nada, es que esté agarradísima de su ser-mujer, para hacernos creer que es feminista, y que de resultar electa, garantizaría los derechos de las ciudadanas. Jamás lo ha hecho durante su carrera política, y es que no importa si es mujer o si es hombre, sigue perteneciendo al partido que siempre se ha opuesto a la despenalización del aborto, que vota en contra del matrimonio entre homosexuales, y que a fines prácticos está representado por la clase media alta del país, o sea, la minoría.

En toda su carrera, no ha hecho algo abiertamente feminista. Vamos, que ni siquiera parece haber contratado a una genuina feminista para escribirle sus rollos, y que el suyo es a todas luces un pseudofeminismo que se queda en el discurso, donde dice "para todas y todos", como decía Vicente Fox, y supongo que como él, si gana, hará poquísimo por las mujeres, porque definitivamente (y su historia lo demuestra) no tiene perspectiva de género, ni le interesa.

Si a la gente votante en México le interesara genuinamente la igualdad entre hombres y mujeres, o más concretamente, el respeto de los DDHH de las mujeres, habría ganado Patricia Mercado en las últimas elecciones. Ella al menos había colocado en la agenda pública el tema de la igualdad de género, la violencia familiar contra las mujeres, y la despenalización del aborto. Temas en los que el partido de Vázquez Mota se mostró siempre indiferente.

Cuando menos, ha sido refrescante escuchar a gente de ultraderecha decir: "ya es hora de que nos gobierne una mujer". Igual, pura gente panista. Gente que quién sabe si opinaría lo mismo si el PRD o el PRI tuviesen una candidata. Sólo me tocó escuchar a un taxista decir: "nunca me ha gustado el PAN... pero tal vez si nos gobierne una mujer, las cosas cambien para bien". Sobra decir que las mujeres somos hijas de esta cultura machista y no escapamos a su influencia. Es decir, no por ser mujer se es feminista, y Josefina lo demuestra bien. Pero al menos ya no se oyen tantos comentarios de la imposibilidad de las mujeres para gobernar.

En resumen, me gusta ver ese cambio en el pueblo mexicano. Pero espero que JVM no gane. (Ni "gane", como le gusta al PAN).

Comentarios

ANTAR ha dicho que…
Como candidatos mujeres hemos tenido también a Cecilia Soto y Marcela Lombardo, aparte de Patricia Mercado y Josefina Vazquez que supongo son las dos que mencionas.
Ser Filosofista ha dicho que…
Corregido. A Cecilia Soto le fue mejor, con menos del 4% de los votos.

Gracias :)

Entradas populares de este blog

Rueda de la Igualdad

La Rueda de la Igualdad fue desarrollada no para describir la igualdad por sí misma, sino para describir los cambios que los hombres que ejercen violencia sobre sus parejas necesitan hacer para cambiar de una relación abusiva, a una de compañerismo no-violento.   (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda, se complementa con la Rueda de Poder y Control . Hay más información aquí . 

Rueda de Poder y Control

La Rueda de Poder y Control, se basa en la documentación de comportamientos abusivos y tácticas comúnmente usadas contra mujeres que han vivido violencia.. Las tácticas elegidas para crear esta rueda, fueron las que la mayoría de las mujeres que han sufrido violencia, han experimentado. (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda complementa la Rueda de la Igualdad .

Feminismo/Hembrismo.

Estoy harta de que la gente no entienda qué es el feminismo. Supongo que como todo, toma tiempo socializarlo y que la gente empiece a entender que el feminismo es una lucha por la equidad y la igualdad entre hombres y mujeres (¿entre machos y hembras de nuestra especie?), y no ganas de exterminar a los hombres, ni de voltear los papeles que se nos han asignado socialmente en este sistema patriarcal. Me salen con sus comentarios de que el feminismo es la antitesis del machismo. No me enteré en qué momento la palabra fémina se hizo un antónimo de macho. Y en particular me molesta que las personas que jamás en la vida han leído algo sobre feminismo, anden opinando como si fueran expertas en el tema, criticando cosas y actitudes supuestamente feministas, que en realidad son hembristas. En realidad su crítica es hacia el hembrismo, pero le llaman feminismo. A veces me da risa cuando leo a algunas mujeres que dicen que dicen odiar el feminismo, sin darse cuenta que ellas tienen la oportunida...