Ir al contenido principal

2 de octubre no se olvida.

O sí, porque si no se nos olvidara tendríamos un poquito más de organización, más ganas....

La otra vez mi hermana me decía, reflexionando según ella sobre Hitler y la historia, que se le hacía imposible que un montón de gente se dejara ser gobernada por un cabrón sin hacer nada al respecto (mi hermana no es historiadora, dejemos para otro lugar las reflexiones de lo superficial y poco analizado de su comentario), y luego se quedó seria y dijo: "como nuestro pueblo mexicano ¿cierto?".

Nos hacen y deshacen, pero no lo suficiente como para hartarnos a tal grado que armemos -en serio- otra revolución. Vamos, que ni revolución intelectual podemos hacer porque nadie tiene ganas. No sé qué fue de la intención de aquella gente, o no sé si ahora el gobierno es más sofisticado que antes a la hora de jodernos.

Luego me viene a la cabeza la idea de si no tenemos el gobierno que nos merecemos, y por eso estamos atascados y atascadas así, porque realmente la gente que termina subiendo sale de abajo... en algún punto de su historia. No sé.

Ahora está el 132, pero no sé, me siento un poco perdida cuando veo las marchas masivas y después ningún cambio evidente. Supongo que la unión está latente, sólo hay que canalizarla a otro lado. Por mi parte, tengo que agarrar fuerza de algún lugar, porque según yo iba a mover el país en el sentido de la educación... hasta que entré un poco en ese ambiente y salí corriendo muerta de asco. Tendría que ser más resistente y no dejarme rendir tan rápido, tendríamos que serlo todas y todos. No es como que no esté dispuesta a dar la vida por mi país, pero luego me meto más a fondo y me dan ganas de llorar e irme a vivir a Costa Rica.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Rueda de la Igualdad

La Rueda de la Igualdad fue desarrollada no para describir la igualdad por sí misma, sino para describir los cambios que los hombres que ejercen violencia sobre sus parejas necesitan hacer para cambiar de una relación abusiva, a una de compañerismo no-violento.   (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda, se complementa con la Rueda de Poder y Control . Hay más información aquí . 

Rueda de Poder y Control

La Rueda de Poder y Control, se basa en la documentación de comportamientos abusivos y tácticas comúnmente usadas contra mujeres que han vivido violencia.. Las tácticas elegidas para crear esta rueda, fueron las que la mayoría de las mujeres que han sufrido violencia, han experimentado. (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda complementa la Rueda de la Igualdad .

Cómo golpear sin dejar marcas.

Descalificar todo lo que la otra persona opine, si no todo, la mayor parte. Ignorarla . No tomar en cuenta sus sentimientos. Decidir por ella. Celarla hasta el hastío. Burlarse de ella. Criticar su forma de ser, pensar, opinar, hablar, reír, vestir, bailar, etc. Serle infiel. Amedrentarla. Poner pretextos para ignorar sus necesidades. Cerrarse al diálogo. Invadir su privacidad. No permitirle tener privacidad de ningún tipo. Acosarla. Tocarla sin su consentimiento. Prohibirle cosas expresa o sutilmente. Agobiarla. Hacerla llorar con frecuencia. Amenazarla . Hacerle daño "jugando" o supuestamente sin intención de hacerlo. No reconocer los propios errores. Decirle que no debe sentirse como se siente. Responsabilizarla por la propia conducta dañina. Aislarla poniendo incómoda a la gente que la visita, inventándose pretextos para que cancele sus reuniones, etc. Tratar de educarla y asumir que sus creencias son siempre erróneas sin dialogarlo siquiera. Asustarla . Mantenerla ...