Ir al contenido principal

Algo absurdo del machismo.

(Y de cualquier otra cosa que involucre presión social).

Está un tipo haciéndose el fuerte en el cine, porque no quiere que los otros hombres lo vean llorar, pero tiene unas ganas espantosas de hacerlo porque la película está en serio, para bramar. Los otros tipos, ven que se le ponen los ojos vidriosos, y se lo comen a burlas, todos riéndose. Todos aguantándose las ganas de llorar también, confundidos porque uno casi rompe los esquemas.

Hay algunos ahí en la bola, que ni siquiera tienen ganas de llorar. A ese grado llegó su educación de género, no les permitieron llorar a tal grado que ya no registran siquiera un sentimiento que provoque el llanto.

En otra parte, está una mujer fingiendo que es la más feliz del mundo dedicándose sólo a cuidar crías y limpiar la casa. Un día se queja del peso de ser madre, y sus vecinas le llaman madre desnaturalizada. Por dentro, todas tienen las mismas quejas: ser mamá de tiempo completo es una joda.

Hay algunas ahí en la bola, que se sienten súper culpables porque a veces se arrepienten un poco de no ser nada más que mamás.

Ya. Lo absurdo es que exista una sociedad que presione a su gente a ser algo que nadie quiere ser realmente, lo espantoso del género es lo mutilante. Por supuesto, no digo que hay gente que de verdad no siente ganas de llorar con ciertas cosas, y que tener crías sea horrendo per se, ya sé que para gustos, colores. Me refiero a esa parte que no es una excepción: a la gente que asume actitudes que no le son naturales y no quiere, sólo por la presión social de otra gente que está exactamente igual. No hablo de (aunque tampoco me haga gracia) esa gente que interioriza realmente un mandato social horrendo, y lo vive con absoluta convicción. Eso más que parecerme absurdo, me da miedo.

Es como cuando en un salón nadie se atreve a preguntar algo sólo por no quedar mal con el resto que tampoco tiene la respuesta. Pero más triste.


Comentarios

Lucía ha dicho que…
Estoy de acuerdo contigo. Y me ha gustado esa parte en la que explicas que no es necesario llorar ni tampoco odiar la idea de tener hijos.
No dejamos de juzgar a los demás y censurarnos a nosotros mismos. Con lo bien que viviríamos sin hacerlo.

Saludos

Entradas populares de este blog

Rueda de la Igualdad

La Rueda de la Igualdad fue desarrollada no para describir la igualdad por sí misma, sino para describir los cambios que los hombres que ejercen violencia sobre sus parejas necesitan hacer para cambiar de una relación abusiva, a una de compañerismo no-violento.   (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda, se complementa con la Rueda de Poder y Control . Hay más información aquí . 

Rueda de Poder y Control

La Rueda de Poder y Control, se basa en la documentación de comportamientos abusivos y tácticas comúnmente usadas contra mujeres que han vivido violencia.. Las tácticas elegidas para crear esta rueda, fueron las que la mayoría de las mujeres que han sufrido violencia, han experimentado. (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda complementa la Rueda de la Igualdad .

Feminismo/Hembrismo.

Estoy harta de que la gente no entienda qué es el feminismo. Supongo que como todo, toma tiempo socializarlo y que la gente empiece a entender que el feminismo es una lucha por la equidad y la igualdad entre hombres y mujeres (¿entre machos y hembras de nuestra especie?), y no ganas de exterminar a los hombres, ni de voltear los papeles que se nos han asignado socialmente en este sistema patriarcal. Me salen con sus comentarios de que el feminismo es la antitesis del machismo. No me enteré en qué momento la palabra fémina se hizo un antónimo de macho. Y en particular me molesta que las personas que jamás en la vida han leído algo sobre feminismo, anden opinando como si fueran expertas en el tema, criticando cosas y actitudes supuestamente feministas, que en realidad son hembristas. En realidad su crítica es hacia el hembrismo, pero le llaman feminismo. A veces me da risa cuando leo a algunas mujeres que dicen que dicen odiar el feminismo, sin darse cuenta que ellas tienen la oportunida...