Ir al contenido principal

Mitos sobre el feminismo II.


"Alguna gente supone que las mujeres feministas se volvieron lesbianas porque al estar horribles ningún hombre quiso estar con ellas, y como creen que ninguna mujer puede ser feliz sin un hombre a su lado, estas mujeres horribles se amargaron y terminaron por odiar a los hombres y volverse feministas".

1. La atracción sexual y afectiva hacia un sexo específico NO está determinada por la ausencia de alguien del otro sexo. Algunas personas practican relaciones sexuales con gente de su mismo sexo cuando está en prisión y no tiene acceso a personas del otro sexo. Esto significa que es un acto homosexual como estado y no como rasgo, así que no cuenta. Muchas lesbianas son pretendidas por hombres, y siguen siendo lesbianas. La gente no "se vuelve" homosexual.

Algunas mujeres son continuamente agredidas por hombres. Esto puede llevarlas a no querer tener relación alguna con ellos. Esto no hace que mágicamente surja una atracción sexual por las mujeres. Algunas de éstas mujeres pueden tomar consciencia repentina de los estragos del machismo. Esto sí las puede volver feministas, pero no lesbianas.

2. Las personas asumen el feminismo basándose en ciertos valores personales, como la justicia. Es decir, el feminismo surge de la necesidad de justicia. NO de tener o carecer de una relación heterosexual. No hay relación entre la orientación sexual y la búsqueda de justicia, aunque algunas personas homosexuales se vuelven más sensibles a las injusticias cuando han sido víctimas de actos homofóbicos. Pero esto generalmente les lleva a ser activistas en ese sentido, no feministas.

3. El feminismo no es odiar a los hombres. Como cortesía de nuestro precioso DRAE, tenemos una definición (debería sorprendernos, con lo machista que puede llegar a ser esa cosa):

   feminismo.
   Del lat. femĭna, mujer, hembra, e -ismo).
   1. m. Doctrina social favorable a la mujer, a quien concede capacidad y derechos reservados antes a los    hombres.
   2. m. Movimiento que exige para las mujeres iguales derechos que para los hombres. 


4. Las mujeres pueden ser felices sin un hombre como pareja. Las relaciones más estables y duraderas son aquellas entre mujeres (para ello lean por favor Nuestra Sexualidad, de Robert Cooks y Carla Baur). La mayoría de las relaciones donde una persona ejerce violencia sobre la otra, son las relaciones heterosexuales donde el hombre es quien agrede y la mujer es agredida. Así que tener un hombre como pareja no garantiza la felicidad.

5. La felicidad o infelicidad no lleva necesariamente a la búsqueda de justicia. Así que el ser o no feliz no determina que alguien sea feminista. Las víctimas de injusticias pueden sufirir un poco más cuando se dan cuenta de lo injusto de su situación. En este sentido el no conformarse con la injusticia y tomar consciencia de la desigualdad de género puede llevar al feminismo. Pero no es la felicidad/infelicidad lo que lo determina.

En otras palabras y como conclusión: no hay correlación positiva, ni relación causal entre las variables descritas en el párrafo inicial de esta entrada, aun cuando algunas pueden tocarse entre sí por su propia naturaleza.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rueda de la Igualdad

La Rueda de la Igualdad fue desarrollada no para describir la igualdad por sí misma, sino para describir los cambios que los hombres que ejercen violencia sobre sus parejas necesitan hacer para cambiar de una relación abusiva, a una de compañerismo no-violento.   (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda, se complementa con la Rueda de Poder y Control . Hay más información aquí . 

Rueda de Poder y Control

La Rueda de Poder y Control, se basa en la documentación de comportamientos abusivos y tácticas comúnmente usadas contra mujeres que han vivido violencia.. Las tácticas elegidas para crear esta rueda, fueron las que la mayoría de las mujeres que han sufrido violencia, han experimentado. (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda complementa la Rueda de la Igualdad .

Feminismo/Hembrismo.

Estoy harta de que la gente no entienda qué es el feminismo. Supongo que como todo, toma tiempo socializarlo y que la gente empiece a entender que el feminismo es una lucha por la equidad y la igualdad entre hombres y mujeres (¿entre machos y hembras de nuestra especie?), y no ganas de exterminar a los hombres, ni de voltear los papeles que se nos han asignado socialmente en este sistema patriarcal. Me salen con sus comentarios de que el feminismo es la antitesis del machismo. No me enteré en qué momento la palabra fémina se hizo un antónimo de macho. Y en particular me molesta que las personas que jamás en la vida han leído algo sobre feminismo, anden opinando como si fueran expertas en el tema, criticando cosas y actitudes supuestamente feministas, que en realidad son hembristas. En realidad su crítica es hacia el hembrismo, pero le llaman feminismo. A veces me da risa cuando leo a algunas mujeres que dicen que dicen odiar el feminismo, sin darse cuenta que ellas tienen la oportunida...