Ir al contenido principal

Sexismo en los medios de comunicación.

¿Hay alguien que no se haya dado cuenta del sexismo desenfadado de los anuncios de cereales, productos para el cabello, detergentes, etcétera? Por supuesto, toda la gente que no percibe el sexismo en parte alguna. Me ha pasado en casi todos los cursos que doy, que alguien dice que ahora las cosas no son como antes y que el sexismo no existe más. *Suspiro*.

Encontré algunas cosas interesantes que me interesa compartir. Para empezar, les presento lo que parece un intento de ayudar a las mujeres a mejorar la forma en que percibimos nuestra imagen. Aquí tienen el anuncio de Special K, en su intento terriblemente fallido de levantar el autoestima de las mujeres:


En un punto, el mensaje es positivo: no nos conviene estar hablando de nosotras mismas de forma ofensiva. Sin embargo, el anuncio termina donde mismo que todos: las mujeres deben adelgazar. Es un desagradable argumento tautológico: tienes mala autoestima porque te dices gorda, y eso te hace mantenerte gorda, lo cual es sumamente horrible (no es que te digas gorda como algo horrible porque los medios inventaron que estar flaca es lindo). Me resisto a creer que es cuestión de salud. México tiene un problema grave de obesidad, en hombres y mujeres. Pero un problema igual de grave de sexismo que convierte la obesidad en un problema de estética y aceptación social femenino. Al menos este anuncio de Special K refleja este. Acá hay uno de una campaña menos fallida del mismo producto, en inglés:


 También encontré uno que me gustó mucho, de Always y su campaña. Será que venden productos para la menstruación, pero en ninguna parte va el asunto de "sé linda, sé flaca, sé perfecta". En realidad es un anuncio que va contra los estereotipos y mueve a una reflexión acerca del sexismo en el lenguaje. Alguien me decía que empezó a raíz de las campañas de Dove que se aprovechaban del boom del feminismo (¿?). Yo considero que si de cualquier forma nos van a tratar de vender cosas, resulta mil veces más conveniente para nuestra causa este tipo de comerciales, y no los otros:
 



                         

Lo único inaceptable es que tengan que aclarar en los subtítulos (hechos por upsloc.com, no por Always) que dirige una mujer... Y finalmente, y es el que me gustó más de todos, es este de Ellen Degeneres para BIC. :D Así deberían ser todos los anuncios de productos sexistas. También está en inglés sin subtítulos :(

 

Comentarios

Ministry of Silly Walks ha dicho que…
Y también me chocan los de Dove. Ñè.
Ser Filosofista ha dicho que…
De hecho ¬¬

Entradas populares de este blog

Rueda de la Igualdad

La Rueda de la Igualdad fue desarrollada no para describir la igualdad por sí misma, sino para describir los cambios que los hombres que ejercen violencia sobre sus parejas necesitan hacer para cambiar de una relación abusiva, a una de compañerismo no-violento.   (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda, se complementa con la Rueda de Poder y Control . Hay más información aquí . 

Rueda de Poder y Control

La Rueda de Poder y Control, se basa en la documentación de comportamientos abusivos y tácticas comúnmente usadas contra mujeres que han vivido violencia.. Las tácticas elegidas para crear esta rueda, fueron las que la mayoría de las mujeres que han sufrido violencia, han experimentado. (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda complementa la Rueda de la Igualdad .

Feminismo/Hembrismo.

Estoy harta de que la gente no entienda qué es el feminismo. Supongo que como todo, toma tiempo socializarlo y que la gente empiece a entender que el feminismo es una lucha por la equidad y la igualdad entre hombres y mujeres (¿entre machos y hembras de nuestra especie?), y no ganas de exterminar a los hombres, ni de voltear los papeles que se nos han asignado socialmente en este sistema patriarcal. Me salen con sus comentarios de que el feminismo es la antitesis del machismo. No me enteré en qué momento la palabra fémina se hizo un antónimo de macho. Y en particular me molesta que las personas que jamás en la vida han leído algo sobre feminismo, anden opinando como si fueran expertas en el tema, criticando cosas y actitudes supuestamente feministas, que en realidad son hembristas. En realidad su crítica es hacia el hembrismo, pero le llaman feminismo. A veces me da risa cuando leo a algunas mujeres que dicen que dicen odiar el feminismo, sin darse cuenta que ellas tienen la oportunida...