Ir al contenido principal

Por Ayotzinapa.

Por favor, firmen:

https://secure.avaaz.org/es/ayotzinapa_mexico/?sbxCXhb


Comentarios

Unknown ha dicho que…
Les comparto mi, pesaroso, poema . . .

O . . . CASO GUERRERO

“Oración, plegaria, rezo, los queremos de regreso.”

Guerrero, en la incertidumbre,
la corrupción en la cumbre,
con el caso Ayotzinapa,
narcofosa se destapa.

Iguala y sus desconsuelos,
derretidos sus anhelos,
cuna de nuestra bandera,
muy caliente, cual caldera.

Cuarenta y tres estudiantes,
normalistas, aspirantes,
al gremio del magisterio,
su paradero un misterio.

Están desaparecidos,
los “poderes”, retorcidos,
inexistente el “gobierno”,
¡qué nos ampare el eterno!

Tiempo pasa, no hay noticias,
¡ay, que graves inmundicias!,
los queremos de regreso,
vivos, . . . ¡un clamor expreso!

De los muertos, ya ni hablamos,
pues ya nos acostumbramos,
historia que se repite,
los “federales”, al quite.

¿La investigación avanza,
o sigue imperando la “tranza”?,
perdonen la suspicacia,
es que . . . sí tiene importancia.

Un gobernador, “blandengue”,
su actitud no se comprende,
la renuncia es ya, inmediata,
de tal suerte no se escapa.

Pueblo, ¿hoy, de qué te extrañas?,
un “cártel” en las entrañas
de Municipal Palacio,
delincuente edil, reacio.

A entregarse a la justicia,
¿habrá mayor injusticia?,
las leyes bien diluidas,
las “policías” coludidas.

Con crimen organizado,
que asunto tan desgraciado,
político es el botín,
casi se llega al motín.

Queman sede del gobierno,
Chilpancingo, fue un averno,
retrógrada retroceso,
vandalismo en el Congreso.

Pintas, a pura pedrada,
¡qué nos lleve la fregada!,
¿diálogo, el mayor activo?,
un susurro . . . inefectivo.

Qué, . . . ¿no hay interlocutor?,
. . . ni se conoce al Señor,
¿dónde está el Comisionado?,
¿se sentirá fracasado?

En “marchas”, cunde violencia,
se ha perdido la conciencia,
pobre Nación, que “desmadre”,
¡seguimos “hasta la madre.”!

Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
México, D. F., a 18 de octubre del 2014
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
Ser Filosofista ha dicho que…
Gonzalo, muchísimas gracias por compartir tu poema.

Entradas populares de este blog

Rueda de la Igualdad

La Rueda de la Igualdad fue desarrollada no para describir la igualdad por sí misma, sino para describir los cambios que los hombres que ejercen violencia sobre sus parejas necesitan hacer para cambiar de una relación abusiva, a una de compañerismo no-violento.   (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda, se complementa con la Rueda de Poder y Control . Hay más información aquí . 

Rueda de Poder y Control

La Rueda de Poder y Control, se basa en la documentación de comportamientos abusivos y tácticas comúnmente usadas contra mujeres que han vivido violencia.. Las tácticas elegidas para crear esta rueda, fueron las que la mayoría de las mujeres que han sufrido violencia, han experimentado. (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda complementa la Rueda de la Igualdad .

Cómo golpear sin dejar marcas.

Descalificar todo lo que la otra persona opine, si no todo, la mayor parte. Ignorarla . No tomar en cuenta sus sentimientos. Decidir por ella. Celarla hasta el hastío. Burlarse de ella. Criticar su forma de ser, pensar, opinar, hablar, reír, vestir, bailar, etc. Serle infiel. Amedrentarla. Poner pretextos para ignorar sus necesidades. Cerrarse al diálogo. Invadir su privacidad. No permitirle tener privacidad de ningún tipo. Acosarla. Tocarla sin su consentimiento. Prohibirle cosas expresa o sutilmente. Agobiarla. Hacerla llorar con frecuencia. Amenazarla . Hacerle daño "jugando" o supuestamente sin intención de hacerlo. No reconocer los propios errores. Decirle que no debe sentirse como se siente. Responsabilizarla por la propia conducta dañina. Aislarla poniendo incómoda a la gente que la visita, inventándose pretextos para que cancele sus reuniones, etc. Tratar de educarla y asumir que sus creencias son siempre erróneas sin dialogarlo siquiera. Asustarla . Mantenerla ...