Ir al contenido principal

A veces la sociedad mexicana me enferma.

El mundo se conmovió con la imagen de un pequeño niño Sirio que se ahogó. Aylan Kurdi, de tres años. Me da muchísimo gusto que la gente se conmueva y haga algo (cualquier cosa) frente a las tragedias de lxs demás. Eso no evita que me encabrone seriamente cuando pienso en cómo nadie se conmueve hasta que sale en los medios de comunicación masiva. 

Ahora resulta que juntan firmas e imploran para que México reciba a no sé cuántos refugiados sirios (y eso está bien, yo encantada, ya firmé y todo) pero no pueden mover un dedo frente a todxs lxs migrantes sudamericanos que se joden la vida o el cuerpo o la salud mental tratando de cruzar nuestro territorio. Les ponen una foto y ahora sí quieren areeglar un problema horrendo que lleva años. Años. Años. Antes de que alguna persona que no lea bien diga algo, permítame aclarar: estoy de acuerdo totalmente con dar refugio a quienes huyen de la guerra (como si fuera sencillo...). Y del hambre, y de la esclavitud. De la violencia, de la mutilación, de la persecución.

El país tiene más de 25.000 desaparecidxs, y a la gente le importa un carajo. Pero eso sí, todo mundo publica en Facebook y Twitter e Instagram que Nos faltan 43.

A la gente que sí cabe en lo que acabo de escribir: ME PINCHE ENFERMAN.

Me enferma que lxs mueva la moda y no la compasión. Aunque si tengo que elegir entre que lxs mueva la moda y que no lxs mueva nada, elijo lo primero. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Rueda de la Igualdad

La Rueda de la Igualdad fue desarrollada no para describir la igualdad por sí misma, sino para describir los cambios que los hombres que ejercen violencia sobre sus parejas necesitan hacer para cambiar de una relación abusiva, a una de compañerismo no-violento.   (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda, se complementa con la Rueda de Poder y Control . Hay más información aquí . 

Rueda de Poder y Control

La Rueda de Poder y Control, se basa en la documentación de comportamientos abusivos y tácticas comúnmente usadas contra mujeres que han vivido violencia.. Las tácticas elegidas para crear esta rueda, fueron las que la mayoría de las mujeres que han sufrido violencia, han experimentado. (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda complementa la Rueda de la Igualdad .

Cómo golpear sin dejar marcas.

Descalificar todo lo que la otra persona opine, si no todo, la mayor parte. Ignorarla . No tomar en cuenta sus sentimientos. Decidir por ella. Celarla hasta el hastío. Burlarse de ella. Criticar su forma de ser, pensar, opinar, hablar, reír, vestir, bailar, etc. Serle infiel. Amedrentarla. Poner pretextos para ignorar sus necesidades. Cerrarse al diálogo. Invadir su privacidad. No permitirle tener privacidad de ningún tipo. Acosarla. Tocarla sin su consentimiento. Prohibirle cosas expresa o sutilmente. Agobiarla. Hacerla llorar con frecuencia. Amenazarla . Hacerle daño "jugando" o supuestamente sin intención de hacerlo. No reconocer los propios errores. Decirle que no debe sentirse como se siente. Responsabilizarla por la propia conducta dañina. Aislarla poniendo incómoda a la gente que la visita, inventándose pretextos para que cancele sus reuniones, etc. Tratar de educarla y asumir que sus creencias son siempre erróneas sin dialogarlo siquiera. Asustarla . Mantenerla ...