Ir al contenido principal

Cómo ayudar a una mujer maltratada.

Lo primero es escuchar activamente. Preguntarle cómo se siente, si tiene miedo, y qué le preocupa. No interrumpirla cuando habla. Sobre todo, no emitir juicios sobre ella. Jamás decirle que es tonta o que si está loca. No decirle lo que debería hacer o lo que tú harías. Recuerda: tú no estás sintiendo lo mismo que ella, ni tienes la familia que ella tiene, ni estás en sus circunstancias emocionales y mentales. No esperes que actúe como lo harías tú desde tu situación, en la suya que tal vez es muy diferente.

Es normal querer que lo deje, sobre todo cuando hay violencia física severa o cuando también maltrata a sus hijas o/e hijos. Hay que tener paciencia. Estar fuera de esa relación nos permite creer que la única y mejor opción es que termine la relación, pero cuando ese está dentro, la cosa cambia sustancialmente. Piensa por ejemplo en el amor de tu vida. O piensa por ejemplo en un hijo tuyo. Si cometiera un delito contra ti, como robarte, o si fuera groserísimo contigo ¿te sería fácil denunciarlo? Tal vez probarías mil estrategias antes de denunciarlo. Tratarías de hablar con él, de que fuera al templo al que acudes, le escribirías una carta. Todo para hacerlo cambiar antes de meterlo a la cárcel. Porque es alguien que amas.

Aparte, nos han enseñado que hablando se entiende la gente, y las mujeres hablan millones de veces con sus parejas maltratantes antes de entender que en situaciones de violencia, hablar no soluciona el problema. Es difícil entenderlo rápido, porque cada vez que hablan, la pareja parece entender. Promete cambiar, dice que esta vez sí tocó fondo y que tiene miedo de perderla. Entonces ella le da otra oportunidad porque tiene demasiado que perder si lo deja: su familia de la única forma que la conoce, la paternidad de sus hijxs, a veces la casa y el sustento económico, y así suma y sigue.

Lo primero es tratar de entenderla. De verdad, si sientes que no la entiendes, tal vez lo más conveniente sea que te limites a escucharla y a ofrecerle un mate/café/té y tu silencio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rueda de la Igualdad

La Rueda de la Igualdad fue desarrollada no para describir la igualdad por sí misma, sino para describir los cambios que los hombres que ejercen violencia sobre sus parejas necesitan hacer para cambiar de una relación abusiva, a una de compañerismo no-violento.   (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda, se complementa con la Rueda de Poder y Control . Hay más información aquí . 

Rueda de Poder y Control

La Rueda de Poder y Control, se basa en la documentación de comportamientos abusivos y tácticas comúnmente usadas contra mujeres que han vivido violencia.. Las tácticas elegidas para crear esta rueda, fueron las que la mayoría de las mujeres que han sufrido violencia, han experimentado. (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda complementa la Rueda de la Igualdad .

Cómo golpear sin dejar marcas.

Descalificar todo lo que la otra persona opine, si no todo, la mayor parte. Ignorarla . No tomar en cuenta sus sentimientos. Decidir por ella. Celarla hasta el hastío. Burlarse de ella. Criticar su forma de ser, pensar, opinar, hablar, reír, vestir, bailar, etc. Serle infiel. Amedrentarla. Poner pretextos para ignorar sus necesidades. Cerrarse al diálogo. Invadir su privacidad. No permitirle tener privacidad de ningún tipo. Acosarla. Tocarla sin su consentimiento. Prohibirle cosas expresa o sutilmente. Agobiarla. Hacerla llorar con frecuencia. Amenazarla . Hacerle daño "jugando" o supuestamente sin intención de hacerlo. No reconocer los propios errores. Decirle que no debe sentirse como se siente. Responsabilizarla por la propia conducta dañina. Aislarla poniendo incómoda a la gente que la visita, inventándose pretextos para que cancele sus reuniones, etc. Tratar de educarla y asumir que sus creencias son siempre erróneas sin dialogarlo siquiera. Asustarla . Mantenerla ...