Ir al contenido principal

¿Festejamos o no?

Estoy más que feliz porque en el DF se aprobó el matrimonio homosexual. Pero bueno, tiene algunas restricciones, casi da la impresión de que no cambió gran cosa. Las adopciones se permiten, pero individuales y no en pareja. No hay seguridad social para el/la cónyuge, y así cositas. Pero de cualquier forma es un avance.

Quiero festejar y estar contenta por esto, conciente siempre de que nos falta un montón por conseguir.

Comentarios

Maboroshi ha dicho que…
disculpa, se que deberia investigarlo yo DX pero mi tiempo apesta....
En el DF aceptaron un "matrimonio" que carece de seguridad social y adopción mutua? Se parece a la "union civil" que dieron en el .... 2004? creo, o 2006, no recuerdo, pro aca, a capital federal, que es el análogo a DF. Pero que pasaba por los mismos puntos dices.
Ahora se plantea lo del matrimonio. Matrimonio, si es matrimonio, tiene que ser en lso mismos terminos heterosexuales. :/ adoptar mutuamente, seguridad social, pensiones y resguardo legal ante el fallecimiento de uno de lso cónyugues, etc...
Acá se anda planteando la discriminacion no solo a las parejas por esa ley, que solo rige en dos lugares (cap. Fed, y Rio negro, una provindia del sur) sino tambien de la discriminacion a los infantes. Proque por mas ley y más estupidez que quieran negar, las familias homoparentales ya existen, solo que el o la niñx termina en una situacion de desventaja por sobre los otros infantes. Solo uno de los miembros de la pareja puede ser tutor del mismo, y eso, en la economía de hoy día, donde se necesitan dos personas trabajando para sostener una casa,genera mucho conflicto.... uno entre tantos otros.
Lo cierto es que es un gran paso, porque a partir de ahí, vendrá el planteamiento de igualdad de matrimonio. Mismas palabras, mismos derechos. Así que supongno que es cuestion de tiempo para que se lleve a cabo. Muchas felicitaciones! :) Ya México dio un paso en pos del aborto por elección, que es un paso tremendo. Es el unico pais latino que lo legalizó, creo. Es bellisimo.
Ahora dices esto del matrimonio, que aunque sesgado, y solo en DF, está limitado, pero es EL paso para comenzar a poner el debate sobre la mesa y poner nuevos proyectos al respecto.
La verdad que está muy bueno. Tienen legisladores que le ponen el hombro a la causa social :D
Falta, claro, pero es el primer paso. Supongo que haciéndolo así, los grupos conservadores no se ponen tan iracundos, y primero los acostumbras a algo "asi nomas", para luego mandarles la posta XD (ojala fuera así de sencillo xD)
pero buen... me voy a seguir estudiando ... saludotes!
Equis ha dicho que…
estaba mas chido el blog cuando escribías como de la eskizofrenia
Ser Filosofista ha dicho que…
¿como es que te acuerdas de eso? Al rato hago una cosa de esas.

Entradas populares de este blog

Rueda de la Igualdad

La Rueda de la Igualdad fue desarrollada no para describir la igualdad por sí misma, sino para describir los cambios que los hombres que ejercen violencia sobre sus parejas necesitan hacer para cambiar de una relación abusiva, a una de compañerismo no-violento.   (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda, se complementa con la Rueda de Poder y Control . Hay más información aquí . 

Rueda de Poder y Control

La Rueda de Poder y Control, se basa en la documentación de comportamientos abusivos y tácticas comúnmente usadas contra mujeres que han vivido violencia.. Las tácticas elegidas para crear esta rueda, fueron las que la mayoría de las mujeres que han sufrido violencia, han experimentado. (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda complementa la Rueda de la Igualdad .

Feminismo/Hembrismo.

Estoy harta de que la gente no entienda qué es el feminismo. Supongo que como todo, toma tiempo socializarlo y que la gente empiece a entender que el feminismo es una lucha por la equidad y la igualdad entre hombres y mujeres (¿entre machos y hembras de nuestra especie?), y no ganas de exterminar a los hombres, ni de voltear los papeles que se nos han asignado socialmente en este sistema patriarcal. Me salen con sus comentarios de que el feminismo es la antitesis del machismo. No me enteré en qué momento la palabra fémina se hizo un antónimo de macho. Y en particular me molesta que las personas que jamás en la vida han leído algo sobre feminismo, anden opinando como si fueran expertas en el tema, criticando cosas y actitudes supuestamente feministas, que en realidad son hembristas. En realidad su crítica es hacia el hembrismo, pero le llaman feminismo. A veces me da risa cuando leo a algunas mujeres que dicen que dicen odiar el feminismo, sin darse cuenta que ellas tienen la oportunida...