Ir al contenido principal

Violaciones "correctivas".

En un lugar de Sudáfrica, la gente cree que puede y debe "corregir" la homosexualidad de las mujeres, principalmente las de piel negra y en situación de pobreza, mientras el Estado no considera esto un crimen.

A veces cuando hay mucha presión internacional, los gobiernos cambian la legislación al respecto. Puedes ayudar a detener estas violaciones y a que se consideren en todo sentido un delito, firmando aquí.

Comentarios

Enrique ha dicho que…
Buenas Ser:

Antes que nada, quisiera hacerte una pregunta: ¿cómo es posible que unas firmas puedan hacer efecto en un país muy lejano al tuyo?

Digo, porque si resulta con actos y expresiones cambiar tu propio entorno... no comprendo cómo es posible cambiar otras culturas y otros países con una firma. Nunca he comprendido cómo funciona ese procedimiento.

La verdad, lo que ocurre es que hay gente que tiene un morro que se lo pisa (no sé si entenderás esta frase, pues es una expresión que no sé si se emplea por allí). Hace muchos años, cuando no se conocía el origen del Autismo, se decía que la culpa la tenían los padres y las madres, que actuaban muy fríamente con sus hijos/as, y que los y las psicoanalistas podían curar a este tipo de personas. Asimismo, afirmaban poder curar la homosexualidad y otras "enfermedades". Y hoy día sucede. Conozco a alguien que fue al psicólogo, y la mujer dijo en una de sus terapias de grupo "que las personas bisexuales son inmaduras porque no tienen capacidad de decisión".

También, por lo que nos han contado en clase, hasta hace unos años, a todo/a niño/a que tenía un problema de aprendizaje se le diagnosticaba con un "es tonto/a y no puede" o con un "es disléxico/a". Ahora en esta generación, por lo que puedo observar, diagnostican a todo/a niño/a que se mueve mucho como hiperactivo/a. Y todo se cura con pastillas. Malditas pastillas.

Si hago pedagogía terapéutica voy a tener un gran problema: yo quiero enseñar a la gente a solucionar sus problemas, a combatirlos, a enfrentarse a ellos y aprender a solucionar las cosas por uno/a mismo/a, y a ser autosuficiente... Pero te venden pastillas, pastillas y más pastillas, y como éstas son una solución rápida (aunque, al no aprender a solucionar las cosas, el problema persiste) pues la gente no hará ni caso.

En fin... Todo es cuestión de dinero. Vale más un barco que una vida humana. Y si vale alguna vez un ser humano, es porque tiene o da mucho dinero.

http://www.youtube.com/watch?v=fq90H58XWgg

En este vídeo puede verse bien cómo influye una cultura sobre otra... la desigualdad económica... y el mal trato que se le da a todo ser humano pobre y en condiciones de desigualdad.

Besos.
Enrique ha dicho que…
Disculpa mi comentario... Tengo una habilidad tremenda para acabar tocando 20 temas distintos cuando se propone uno, jajajaja. No puedo callarme ni debajo del agua xD.
Ser Filosofista ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Ser Filosofista ha dicho que…
“¿cómo es posible que unas firmas puedan hacer efecto en un país muy lejano al tuyo?”

Yo sé que es de lo más extraño, pero funciona. Es la base de las acciones urgentes de Amnistía Internacional ¿no es maravilloso? Así se evitó que Amina Lawal terminara sus días lapidada (más de un millón de correos, firmados por gente que pertenece a redes de acciones urgentes de varias organización, entre ellas AI).

Algunos países funcionan así por política. Prefieren cambiar una cosa que echarse al mundo encima. Aquí en México hemos obtenido medidas cautelares para derechohumanistas, gracias a la presión internacional que generan miles de cartas enviadas por civiles de Europa y Asia. En realidad no es tanto como cambiar una cultura, sólo algunos hechos concretos, que a la larga –espero- tendrán repercusión en la cultura.

No entiendo lo de un morro que se lo pisa jajaja. ¿Hoy en día sucede qué? ¿Qué tratan de curar el autismo y la homosexualidad? ¿O que efectivamente lo hacen? Yo sería muy feliz de que pudiera prevenirse el autismo, es tan doloroso para las familias…

Hasta donde yo sé, sólo del 3 al 5% de los niños y niñas padecen TDA o TDAH. Y sí, ahora el “diagnóstico” es del 30% de un salón de clases. Nada que ver. Lxs que realmente lo padecen, mejoran impresionantemente con el medicamento, eso me consta. Lo malo es empastillar a ese otro 27% mal diagnosticado.

Según yo, para un niño o una niña con TDA, lo mejor es una atención multidisciplinaria. Yo no le veo el problema al medicamento, me parece muy útil en realidad. Pero me parece ingenuo querer mejorarle la vida a esa criatura a base de pura medicina y cero terapia y educación. Todo junto me parece la solución más inteligente.

Y creo que no todo es cuestión de dinero, también de poder ¬¬.

Luego veo el video ¿te parece?
Enrique ha dicho que…
Ser:

Lo de curar el autismo y la homosexualidad no es que lo hagan, sino que dicen tener la cura (es decir, estafan a la gente).

Lo de tener un morro que se lo pisan... A ver cómo te lo explico, jajaja.

Mmmm... Imagínate que tú y yo somos vecinos y vamos al bar todas las tardes a tomar algo, y siempre consigo que seas tú quien pague la cuenta y me libro de soltar dinero... Entonces sería una persona con mucho morro, o con mucha cara, o con un morro que me lo piso xD.

Lo de las pastillas sé de muchos casos que no sanan; otros casos se tratan al azar, es decir, primero te doy este medicamento, si funciona bien y si no, pues cambio a otro, y así hasta ver si algo funciona.

Tengo entendido que muchos niños con TDA/H pueden llegar a hacerse heroinómanos, pues tiene una sustancia similar a la heroína; y que hay que tener mucho cuidado porque pasando de una cierta edad, algunos medicamentos hacen efectos opuestos.

Así mismo, conozco testimonios de niños/as que dicen detestar los medicamentos porque en lugar de tratarles, lo que hacen es dejarles como dormidos, como atontados.

Habrá casos en los que se curen, no lo pongo en duda, pero muchas veces suelen tener terapia y educación cero.


Saludos.
Ser Filosofista ha dicho que…
Enrique, no sé si tanto así como que se curen... lo que yo he visto al menos, es que mejora mucho la conducta por un tiempo, pero a largo plazo sirve más la atención psicoeducativa.

También me ha tocado gente que prefiere no darles medicamento, no sólo porque les "atonte" sino porque les pone hipersensibles, de mal humor, se les quita el apetito...

Aparte de que tantxs están mal diagnosticadxs, en cuyo caso el medicamento no servirá de absolutamente nada.

A veces me pregunto si la medicina en serio es una ciencia jajaja.
Enrique ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.

Entradas populares de este blog

Rueda de la Igualdad

La Rueda de la Igualdad fue desarrollada no para describir la igualdad por sí misma, sino para describir los cambios que los hombres que ejercen violencia sobre sus parejas necesitan hacer para cambiar de una relación abusiva, a una de compañerismo no-violento.   (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda, se complementa con la Rueda de Poder y Control . Hay más información aquí . 

Rueda de Poder y Control

La Rueda de Poder y Control, se basa en la documentación de comportamientos abusivos y tácticas comúnmente usadas contra mujeres que han vivido violencia.. Las tácticas elegidas para crear esta rueda, fueron las que la mayoría de las mujeres que han sufrido violencia, han experimentado. (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda complementa la Rueda de la Igualdad .

Feminismo/Hembrismo.

Estoy harta de que la gente no entienda qué es el feminismo. Supongo que como todo, toma tiempo socializarlo y que la gente empiece a entender que el feminismo es una lucha por la equidad y la igualdad entre hombres y mujeres (¿entre machos y hembras de nuestra especie?), y no ganas de exterminar a los hombres, ni de voltear los papeles que se nos han asignado socialmente en este sistema patriarcal. Me salen con sus comentarios de que el feminismo es la antitesis del machismo. No me enteré en qué momento la palabra fémina se hizo un antónimo de macho. Y en particular me molesta que las personas que jamás en la vida han leído algo sobre feminismo, anden opinando como si fueran expertas en el tema, criticando cosas y actitudes supuestamente feministas, que en realidad son hembristas. En realidad su crítica es hacia el hembrismo, pero le llaman feminismo. A veces me da risa cuando leo a algunas mujeres que dicen que dicen odiar el feminismo, sin darse cuenta que ellas tienen la oportunida...