Ir al contenido principal

Se solicita esclava.

Siempre he pensado que a una persona cualquiera, que no hubiera sido criada en un sistema machista como el nuestro, si se le ofreciera un trabajo como el siguiente, no lo aceptaría:

"Se ofrece trabajo de aproximadamente 19 horas diarias, sin vacaciones, con posibles turnos de 24 horas cada cierto tiempo, sin posibilidad de ascenso, sin pago y sin prestaciones. Se realizará en solitario. En caso de haber otra persona en el lugar de trabajo, usted se encargará de cubrir todas sus necesidades. Sus responsabilidades serán cocinar tres o más veces al día, lavar, planchar, cuidar niños y niñas toda la tarde, llevarles al colegio en la mañana, recoger todo, limpiar el polvo, arreglar la ropa, etc."

Básicamente eso es el trabajo doméstico. Visto así, me cuesta trabajo creer que alguna lo elija libremente. Pienso que se elige después de años de educación lavado del cerebro. Ya saben: juguetes de escobas, muñecas que son hijas, publicidad sexista y todo lo demás. Prefiero un mundo donde el trabajo doméstico se reparta entre la gente que vive en una casa de acuerdo no a su sexo sino a sus posibilidades. No uno donde se condene a las mujeres a seguir haciendo esto de por vida, pero aplaudiéndolo y diciendo que es "un trabajo digno" (entiéndase digno como: Correspondiente, proporcionado al mérito y condición de alguien o algo). Porque no, no se corresponde el beneficio de ser ama de casa con el trabajo que implica.

Comentarios

Enrique ha dicho que…
Ser:

Me has dejado con la boca abierta. ¡Mejor no lo hubiese podido explicar yo! xD.

Lo peor es que, a pesar de todo ese trabajo tan duro, existan personas que piensen de las tareas domésticas como algo ligero, y no como un trabajo.

"¿Trabajar las mujeres en el hogar? ¡Nah, qué va! Simplemente son unas quejicas que quieren holgazanear más de lo que ya vaguean".

En fin... Mejor no comentar nada más...

Saludos.
mamisepa ha dicho que…
A mi me gusta separar el trabajo de la casa y el cuidado de niños, creo que son 2 cosas diferentes, el problema es que demasiado fácilmente se unen, y si una persona LIBREMENTE decide criar a sus hijos, buena parte de la sociedad le asigna la otra mitad del lote "cocinar, planchar, limpiar, etc" cuando son cosas totalmente diferentes. Yo, por ejemplo, tengo reducción de jornada POR CUIDADO DE HIJOS (el papelito lo dice bien claro), así que las tardes las llevo a la piscina, al parque, hago manualidades con ellas, ... mientras la ropa espera en la lavadora a que mi marido o yo la tendamos, el que pueda.

Un saludo.
Fabiana ha dicho que…
Misteriosa, ¿en México tienen esos derechos laborales? ¿y se aplica a ambos sexos? Realmente es muy intersante para mí ver eso de Reducción de Jornada por cuidado de hijo. Soy de Argentina. Gracias.
mamisepa ha dicho que…
Fabiana, lo siento, estoy en España, no sé cómo anda el tema por ahí.

Un saludo.
mamisepa ha dicho que…
Fabiana, el otro día contesté pero no sale, a ver si ahora hay suerte: Estoy en España, siento no poder darte más información de cómo están las cosas en México.

Saludos

Entradas populares de este blog

Rueda de la Igualdad

La Rueda de la Igualdad fue desarrollada no para describir la igualdad por sí misma, sino para describir los cambios que los hombres que ejercen violencia sobre sus parejas necesitan hacer para cambiar de una relación abusiva, a una de compañerismo no-violento.   (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda, se complementa con la Rueda de Poder y Control . Hay más información aquí . 

Rueda de Poder y Control

La Rueda de Poder y Control, se basa en la documentación de comportamientos abusivos y tácticas comúnmente usadas contra mujeres que han vivido violencia.. Las tácticas elegidas para crear esta rueda, fueron las que la mayoría de las mujeres que han sufrido violencia, han experimentado. (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda complementa la Rueda de la Igualdad .

Feminismo/Hembrismo.

Estoy harta de que la gente no entienda qué es el feminismo. Supongo que como todo, toma tiempo socializarlo y que la gente empiece a entender que el feminismo es una lucha por la equidad y la igualdad entre hombres y mujeres (¿entre machos y hembras de nuestra especie?), y no ganas de exterminar a los hombres, ni de voltear los papeles que se nos han asignado socialmente en este sistema patriarcal. Me salen con sus comentarios de que el feminismo es la antitesis del machismo. No me enteré en qué momento la palabra fémina se hizo un antónimo de macho. Y en particular me molesta que las personas que jamás en la vida han leído algo sobre feminismo, anden opinando como si fueran expertas en el tema, criticando cosas y actitudes supuestamente feministas, que en realidad son hembristas. En realidad su crítica es hacia el hembrismo, pero le llaman feminismo. A veces me da risa cuando leo a algunas mujeres que dicen que dicen odiar el feminismo, sin darse cuenta que ellas tienen la oportunida...