Ir al contenido principal

La edad.

Soy bastante joven todavía, aunque la juventud en estos tiempos sea tan relativa, y no sé bien por qué pero le tengo terror a envejecer. Escribo muchos cuentos sobre hombres y mujeres en plena ancianidad, me torturo leyendo cosas como Una muerte muy dulce, y acordándome de ancianxs que conozco y no les va precisamente bien. Es raro, me faltan bastantes años para ser considerada senil, pero igual me da ansiedad.

Debe ser porque me tocó estar al lado de mi abuela cuando no podía ponerse de pie, y prácticamente dependía de otras personas. Eso o que me mantenía en un asilo para ancianas/os, porque tengo una fascinación por platicar con gente que ha vivido tanto. Me deleitaba con sus pláticas, y por dentro era hiperconsciente de los latidos violentos de mi corazón, producto por supuesto, de un proceso de pensamiento absurdo que traía como conclusión el pánico y la desesperanza.

Espero que cuando tenga más edad, el miedo se calme. Y que la longevidad no sea hereditaria, porque entonces estoy sumamente jodida porque me espera una vida de un siglo o una cosa así terrorífica.

Comentarios

Enrique ha dicho que…
Yo a lo que le tengo miedo es al dolor. No me importa morir, ni envejecer. Pero sea como sea, no quiero hacerlo sufriendo.

Yo lo tengo claro, a la mínima que empiece a tener una vejez dolorosa y pesarosa, y no sea capaz de soportarlo, o pido la eutanasia, o me doy una muerte dulce (respirando monóxido de carbono, CO, falleces echándote a dormir).

Ahora bien, no le temo a la vejez, porque para mí es símbolo de experiencia y sabiduría. Poder transmitir muchas cosas más sabias a mis nietos/as o seres queridos del futuro, mucho más sabias de las que pueda transmitir ahora a cualquiera, me deleita, la verdad.

No te atormentes con ello, porque como dijo un Gran Maestro del Ajedrez, Karpov, "La amenaza de la derrota es aún peor que la derrota misma".

Besos.
Malvado Dylan ha dicho que…
Podría querer morir, pero sin la degradación de la vejez. No quiero envejecer. Forever young.
Ser Filosofista ha dicho que…
Enrique, gracias por la frase de Karpov, me tranquiliza. A mí me da miedo lo que implica muchas veces la vejez: dolor, soledad (que no me molesta en lo absoluto ahora pero en la vejez me aterra), degeneración del cuerpo, enfermedad, limitaciones en tantos sentidos.

Aprecio la experiencia y la sabiduría, soy absolutamente respetuosa de los y las ancianas, pero no tengo ganas de llegar a esa vejez que mencionas. Pienso que haría lo mismo que tú cuando llegara.

Un abrazo.

Entradas populares de este blog

Rueda de la Igualdad

La Rueda de la Igualdad fue desarrollada no para describir la igualdad por sí misma, sino para describir los cambios que los hombres que ejercen violencia sobre sus parejas necesitan hacer para cambiar de una relación abusiva, a una de compañerismo no-violento.   (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda, se complementa con la Rueda de Poder y Control . Hay más información aquí . 

Rueda de Poder y Control

La Rueda de Poder y Control, se basa en la documentación de comportamientos abusivos y tácticas comúnmente usadas contra mujeres que han vivido violencia.. Las tácticas elegidas para crear esta rueda, fueron las que la mayoría de las mujeres que han sufrido violencia, han experimentado. (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda complementa la Rueda de la Igualdad .

Feminismo/Hembrismo.

Estoy harta de que la gente no entienda qué es el feminismo. Supongo que como todo, toma tiempo socializarlo y que la gente empiece a entender que el feminismo es una lucha por la equidad y la igualdad entre hombres y mujeres (¿entre machos y hembras de nuestra especie?), y no ganas de exterminar a los hombres, ni de voltear los papeles que se nos han asignado socialmente en este sistema patriarcal. Me salen con sus comentarios de que el feminismo es la antitesis del machismo. No me enteré en qué momento la palabra fémina se hizo un antónimo de macho. Y en particular me molesta que las personas que jamás en la vida han leído algo sobre feminismo, anden opinando como si fueran expertas en el tema, criticando cosas y actitudes supuestamente feministas, que en realidad son hembristas. En realidad su crítica es hacia el hembrismo, pero le llaman feminismo. A veces me da risa cuando leo a algunas mujeres que dicen que dicen odiar el feminismo, sin darse cuenta que ellas tienen la oportunida...