Ir al contenido principal

¿Esto te parece suficientemente denso?


Yo solía tener una base firme bajo mis pies. Un camino seguro, certero que seguir. Tenía una ruta, tenía planes, tenía todo. Sabía lo que era y qué quería, sabía cuáles eran las prioridades en mi vida, y podía distinguir perfectamente entre lo importante y lo irrelevante, lo sensato y lo imprudente. Vivía una vida tranquila. Tú le decías "aburrida y predecible", y yo te compré la idea.

Para mi desgracia, esta vida da más vueltas que el barrilete de un revolver, y yo tenía que conocerte. Después de ti, el mundo se derrumbó. Mis prioridades se trastocaron, el principio era ahora el fin, y el eterno retorno me jodía con su amenaza. El cielo se volvió un mar oscuro que me aterrorizaba, pues su membrana invisible parecía a punto de romperse y permitir que el agua turbia me ahogara y salara mis heridas. No podía dormir por las noches: miles de cuervos del tamaño de una uña desgarraban mi piel y la convertían en jirones necrosados apenas cerraba los ojos.

Después de dormir diez minutos, despertaba bañado en sudor. Al reflexionar durante el día me daba cuenta de que todas las versiones de mi vida eran estúpidas, que nada tenía sentido, que era ridículo desperdiciar el tiempo en cosas intrascendentes, porque la vida a fin de cuentas era sólo un espejismo, y yo no era más que polvo, y tú no eras absolutamente nadie. Así nos hicimos viejos, juntos. Tú seguías en tu universo paralelo de esquizofrenia y yo seguía hundido en mis libros, perseguido eternamente por la paranoia que me nació por esos seis años en República Checa, acosado por los dolores articulares y dolores del alma que sólo supe que tenía hasta que me empezó a doler, hasta que le dio por renunciar a mi cuerpo y dejarme convertido en un viejo que había desperdiciado cada uno de sus 87 años.

Yo esperaba que te murieras primero. Así podría disfrutar de la vida, sólo por el contraste entre la soledad y la pesadilla de vivir a tu lado. Siempre con la navaja entre los labios, siempre con esa sonrisa de sangrantes comisuras, siempre con los dientes llenos de sangre y los ojos de rabia. Pero no fue tanta mi suerte, y tuve que soportar tus gritos y tu risa vacía los últimos minutos de mi vida.


A Rusia, siempre intocable.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
que es eso?!!!
Ser Filosofista ha dicho que…
La espesa oscuridad que hay en mi mente ¬¬.

Entradas populares de este blog

Rueda de la Igualdad

La Rueda de la Igualdad fue desarrollada no para describir la igualdad por sí misma, sino para describir los cambios que los hombres que ejercen violencia sobre sus parejas necesitan hacer para cambiar de una relación abusiva, a una de compañerismo no-violento.   (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda, se complementa con la Rueda de Poder y Control . Hay más información aquí . 

Rueda de Poder y Control

La Rueda de Poder y Control, se basa en la documentación de comportamientos abusivos y tácticas comúnmente usadas contra mujeres que han vivido violencia.. Las tácticas elegidas para crear esta rueda, fueron las que la mayoría de las mujeres que han sufrido violencia, han experimentado. (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda complementa la Rueda de la Igualdad .

Feminismo/Hembrismo.

Estoy harta de que la gente no entienda qué es el feminismo. Supongo que como todo, toma tiempo socializarlo y que la gente empiece a entender que el feminismo es una lucha por la equidad y la igualdad entre hombres y mujeres (¿entre machos y hembras de nuestra especie?), y no ganas de exterminar a los hombres, ni de voltear los papeles que se nos han asignado socialmente en este sistema patriarcal. Me salen con sus comentarios de que el feminismo es la antitesis del machismo. No me enteré en qué momento la palabra fémina se hizo un antónimo de macho. Y en particular me molesta que las personas que jamás en la vida han leído algo sobre feminismo, anden opinando como si fueran expertas en el tema, criticando cosas y actitudes supuestamente feministas, que en realidad son hembristas. En realidad su crítica es hacia el hembrismo, pero le llaman feminismo. A veces me da risa cuando leo a algunas mujeres que dicen que dicen odiar el feminismo, sin darse cuenta que ellas tienen la oportunida...