Ir al contenido principal

Transgresoras en potencia.

Concluyo después de un largo día de trabajo, que las mujeres tienen todo el potencial para transgredir las normas sociales sexistas que las asfixian, que nos asfixian, con un poco de apoyo social.

Llego a un grupo y les pregunto a todas qué opinan de la maternidad. Dicen que es cansado, pero muy reconfortante, que nada se compara con el amor que se siente por las crías, que sus hijos e hijas son el motor de su existencia y un montón de flores más.

Luego yo digo muy convencida, que si bien ha de ser algo genial amar tantísimo, y ha de ser motivo de orgullo ver crecer a tu cría y esas cosas, ha de ser también agobiante. Incluso me atrevo a decir que muchas mujeres, bajito me han contado que si supieran lo cansado que es, la habrían pensado más para reproducirse, o al menos hubieran tenido menos crías. Digo también que muchas veces ser madre trunca tus sueños, de alguna forma puede condenarte a ver el resto de tu vida a su padre cuando tal vez ya no quieres, y un montón de inconvenientes de la maternidad.

Hay algo en la forma en que lo digo, que hace que en lugar de que se me echen todas encima a defender heroicamente la maternidad, las hace asentir con la cabeza. Luego una, tímidamente comenta que a ella le hubiera gustado como mínimo postergar la maternidad para poder estudiar más. Otra dice que si no tuviera a sus hijos tendría un puesto más alto. Y así, una a una van hablando del "lado oscuro de la maternidad". Sin quitar claro, toda la bola de cosas bonitas que tiene.

A lo que voy con todo esto, es a que para que hubiera mayor igualdad entre los sexos, las mujeres tendríamos que ser más honestas con nosotras mismas, más reflexivas, hablar del lado horrible del sexismo sin tapujos, y ser lo que a ojos de esta sociedad es algo horrible: egoístas. Porque de las mujeres no se espera que piensen en sí mismas, ¿cómo entonces vamos a reconocer qué nos hace bien y qué no? ¿Cómo poner límites si no reconocemos primero que no tenerlos, nos mutila, nos limita, nos agrede y nos pone una-abajo en la sociedad?

Tenemos que escucharnos más a nosotras mismas. Luego, hablar en voz alta.

Comentarios

mamisepa ha dicho que…
Muy buen post. Yo algún día quiero escribir sobre lo agotadora que es la maternidad, digamos que "rompiendo" el envoltorio color rosa con que nos la venden. Lo que no quiere decir ni de coña que no quiera a mis nenas o que sobren en mi vida. Pero las cosas hay que decirlas como son ¡YA! Un saludo
Anónimo ha dicho que…
Los hombres y las mujeres estan tan lejos de la igualdad respecto a hacerse cargo de sus hijxs, que en lugar de que los hombres se hagan mas responsables, las mujeres han decidido postergar la maternidad, e incluso no tener hijx.

Al menos así sucede en Europa.

Entradas populares de este blog

Rueda de la Igualdad

La Rueda de la Igualdad fue desarrollada no para describir la igualdad por sí misma, sino para describir los cambios que los hombres que ejercen violencia sobre sus parejas necesitan hacer para cambiar de una relación abusiva, a una de compañerismo no-violento.   (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda, se complementa con la Rueda de Poder y Control . Hay más información aquí . 

Rueda de Poder y Control

La Rueda de Poder y Control, se basa en la documentación de comportamientos abusivos y tácticas comúnmente usadas contra mujeres que han vivido violencia.. Las tácticas elegidas para crear esta rueda, fueron las que la mayoría de las mujeres que han sufrido violencia, han experimentado. (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda complementa la Rueda de la Igualdad .

Feminismo/Hembrismo.

Estoy harta de que la gente no entienda qué es el feminismo. Supongo que como todo, toma tiempo socializarlo y que la gente empiece a entender que el feminismo es una lucha por la equidad y la igualdad entre hombres y mujeres (¿entre machos y hembras de nuestra especie?), y no ganas de exterminar a los hombres, ni de voltear los papeles que se nos han asignado socialmente en este sistema patriarcal. Me salen con sus comentarios de que el feminismo es la antitesis del machismo. No me enteré en qué momento la palabra fémina se hizo un antónimo de macho. Y en particular me molesta que las personas que jamás en la vida han leído algo sobre feminismo, anden opinando como si fueran expertas en el tema, criticando cosas y actitudes supuestamente feministas, que en realidad son hembristas. En realidad su crítica es hacia el hembrismo, pero le llaman feminismo. A veces me da risa cuando leo a algunas mujeres que dicen que dicen odiar el feminismo, sin darse cuenta que ellas tienen la oportunida...