Ir al contenido principal

Tecate, y sus ganas sus ganas de corregir el sexismo de su campaña "Es fácil ser hombre".

En 2013, la publicidad de Tecate consistía en una campaña sexista, en la que las mujeres eran presentadas como objetos de consumo para un público masculino.

Ahora, lanzaron un anuncio como parte de una campaña sobre la violencia contra las mujeres. No sé bien si es sólo por vender (porque creen que el feminismo está de moda), porque los sancionaron (que lo dudo), por la presión social (se recaudaron 10,917 firmas en Change.org en una petición para que esta publicidad fuera retirada), o porque de pronto se iluminaron y se dieron cuenta del mensaje horrible que estaban mandando.

Después de ver el anuncio le encontré varios puntos cuestionables:

1. Cuando dice: "a un hombre, no lo define su fuerza", el "no" está dicho de tal forma que para algunas personas es difícil de escuchar. Lo confirmé después de poner el anuncio frente a un grupo de personas. Eran diez y sólo tres lo escucharon.

2. Enlista todas las cosas que no definen a un hombre, a través de escenas donde los hombres están efectivamente representando esas características. Una persona decía que si apagamos el audio, lo que queda es un anuncio con franca tendencia a estereotipara los hombres. Poner un hombre fuerte, por más que la frase rece que no es esa fuerza la que te define, te da la idea de que debes ser así para ser hombre. ¿Como cuando te dicen que no pienses en un elefante y es lo primero que te viene a la mente? Así, igual.

3. En algún momento, dice que a un hombre no lo define su orientación sexual, y sale un hombre de cabello largo cortándole el cabello a otro. O están confundiendo orientación con identidad o con expresión de género, o están diciéndole hombre a una mujer trans. Cualquiera de estas dos opciones, deja clarísimo que no se informaron ni un poco antes de lanzar su anuncio.

4. La frase de "a un hombre lo define cómo trata a una mujer", supongo que tiene la intención de crear la masculinidad a través del no-maltrato a las mujeres. Pero precisamente es la construcción de la masculinidad como la conocemos, la que da origen a la violencia. Así que al final la frase equivale a tomar agua de mar para calmar la sed.

Me da gusto que traten de arreglar su tontería de 2013, porque sé que esta campaña lleva también otros esfuerzos en contra de la violencia de género, como una alianza con la Red Nacional de Refugios. Sin embargo, sería genial que consultaran con algún grupo especializado (de preferencia ONG, porque en el gobierno federal no parecen saber mucho, tampoco) en violencia de género antes de sacar publicidad que tratando de terminar con la violencia, termina por fomentarla.

Aquí el anuncio:




Comentarios

Entradas populares de este blog

Rueda de la Igualdad

La Rueda de la Igualdad fue desarrollada no para describir la igualdad por sí misma, sino para describir los cambios que los hombres que ejercen violencia sobre sus parejas necesitan hacer para cambiar de una relación abusiva, a una de compañerismo no-violento.   (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda, se complementa con la Rueda de Poder y Control . Hay más información aquí . 

Rueda de Poder y Control

La Rueda de Poder y Control, se basa en la documentación de comportamientos abusivos y tácticas comúnmente usadas contra mujeres que han vivido violencia.. Las tácticas elegidas para crear esta rueda, fueron las que la mayoría de las mujeres que han sufrido violencia, han experimentado. (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda complementa la Rueda de la Igualdad .

Feminismo/Hembrismo.

Estoy harta de que la gente no entienda qué es el feminismo. Supongo que como todo, toma tiempo socializarlo y que la gente empiece a entender que el feminismo es una lucha por la equidad y la igualdad entre hombres y mujeres (¿entre machos y hembras de nuestra especie?), y no ganas de exterminar a los hombres, ni de voltear los papeles que se nos han asignado socialmente en este sistema patriarcal. Me salen con sus comentarios de que el feminismo es la antitesis del machismo. No me enteré en qué momento la palabra fémina se hizo un antónimo de macho. Y en particular me molesta que las personas que jamás en la vida han leído algo sobre feminismo, anden opinando como si fueran expertas en el tema, criticando cosas y actitudes supuestamente feministas, que en realidad son hembristas. En realidad su crítica es hacia el hembrismo, pero le llaman feminismo. A veces me da risa cuando leo a algunas mujeres que dicen que dicen odiar el feminismo, sin darse cuenta que ellas tienen la oportunida...