Ir al contenido principal

"Eres bella tal cual eres".

¿Y si no es verdad? ¿Y si eres físicamente poco atractiva, qué?

Le espesa presión social en la que nos vemos envueltas siempre, encontró su oposición en un montón de carteles, anuncios y todo tipo de publicaciones, invitando a las mujeres a considerarse bellas tal como son. Dove hizo sus anuncios de mujeres de diversas tallas  y colores de piel promoviendo la auto-aceptación de las mujeres. Primero con puras blanquitas, ya después menos restringido el asunto, pero igual sin estrías ni panzas ni celulitis, ya por no ponerme exigente con la inclusión de mujeres que usen sillas de ruedas o prótesis.




El problema que veo en esto es que aunque de una forma distinta, sigue enviando el mismo mensaje: 

DEBES SER BONITA

Ya no te presionan a cambiar ni a ser flaca (bueno sí, ¿pero no tantísisimo?), pero siguen jodiendo con que seas bonita. "Mujer bonita es la que lee", "leer te hace sexy", y una larga lista de mensajes que insisten en la importancia de la belleza.

O nos deshacemos de esa estupidez de que la belleza es relevante y empezamos a ignorar esos mensajes, o nos resignamos a que es relevante y cumplimos cabalmente las exigencias mediáticas (a ver cómo se las arreglan para medir 1.80 metros de altura y 56 centímetros de cintura).

La verdad me parece más sano (y menos tarado) dejar de darle TANTA importancia al aspecto. Claro que es importante, finalmente nos guste o no, muchísima gente nos va a tratar por cómo nos veamos, y hay estudios para aventar para arriba (aquí un ejemplo) sobre cómo las personas tratan diferente (mejor) a las mujeres atractivas que a las que no lo son. Por mucho que yo me diga que me amo y me adoro, si la gente me trata mal porque físicamente me encuentran desagradable, es poquísimo lo que voy a conseguir de ellxs. Pero al menos podemos hacer que cada vez tenga menos importancia.

Podemos presionar a los medios a través de campañas como la de Alicia Keys (he visto que usa #nomakeup, pero no sé quién empezó a usarlo), para dejar de crear expectativas irreales en las mujeres sobre lo que es agradable.

También podemos pasar de largo del tema y tener temas de conversación que nos lleven a conclusiones interesantes. Leer más, pensar más. Escribir, estudiar. No me imagino a Fabiola Gianotti  o a Judit Polgar hablando de maquillaje, de verdad. A la chingada con la sobrestimación de la apariencia. Hay que darle la importancia que tiene y nada más. 

Comentarios

Enrique ha dicho que…
Es como cuando los macho-progres van a las manis diciendo lo de "mujer bonita es la que lucha". Ay, cielos, si es que ya no es simplemente lo que dices, que se le da tanta importancia al físico; es que además al final parece ser que lo importante es agradarle la vista, el oído, la existencia... a los hombres, y que se haga su voluntad, ya sea que ellas luchen, no luchen, lean, no lean... o le coman el rabo.

...
Ser Filosofista ha dicho que…
Jajajaja, sí, estoy totalmente de acuerdo Enrique.
Ministry of Silly Walks ha dicho que…
Hijuesu, y sí.
Que tal si ya superamos este pedo de la belleza?

Entradas populares de este blog

Rueda de la Igualdad

La Rueda de la Igualdad fue desarrollada no para describir la igualdad por sí misma, sino para describir los cambios que los hombres que ejercen violencia sobre sus parejas necesitan hacer para cambiar de una relación abusiva, a una de compañerismo no-violento.   (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda, se complementa con la Rueda de Poder y Control . Hay más información aquí . 

Rueda de Poder y Control

La Rueda de Poder y Control, se basa en la documentación de comportamientos abusivos y tácticas comúnmente usadas contra mujeres que han vivido violencia.. Las tácticas elegidas para crear esta rueda, fueron las que la mayoría de las mujeres que han sufrido violencia, han experimentado. (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda complementa la Rueda de la Igualdad .

Cómo golpear sin dejar marcas.

Descalificar todo lo que la otra persona opine, si no todo, la mayor parte. Ignorarla . No tomar en cuenta sus sentimientos. Decidir por ella. Celarla hasta el hastío. Burlarse de ella. Criticar su forma de ser, pensar, opinar, hablar, reír, vestir, bailar, etc. Serle infiel. Amedrentarla. Poner pretextos para ignorar sus necesidades. Cerrarse al diálogo. Invadir su privacidad. No permitirle tener privacidad de ningún tipo. Acosarla. Tocarla sin su consentimiento. Prohibirle cosas expresa o sutilmente. Agobiarla. Hacerla llorar con frecuencia. Amenazarla . Hacerle daño "jugando" o supuestamente sin intención de hacerlo. No reconocer los propios errores. Decirle que no debe sentirse como se siente. Responsabilizarla por la propia conducta dañina. Aislarla poniendo incómoda a la gente que la visita, inventándose pretextos para que cancele sus reuniones, etc. Tratar de educarla y asumir que sus creencias son siempre erróneas sin dialogarlo siquiera. Asustarla . Mantenerla ...