Ir al contenido principal

Dilemas

Me disculpo de antemano por la falta de acentos: el teclado que estoy usando no me los permite, y necesito escribirlo ya, ergo, no puedo esperar a tener otro teclado a la mano.

Hace tiempo un par de amigos fueron a Palestina. Regresaron conmovidos por todo el sufrimiento que se encontraron, pero lo que de verdad los sorprendio fue la indiferencia del resto del mundo, misma que compartian con el resto del mundo justo antes de ir a Palestina.

Cuando en Orlando fueron asesinadas varias personas en un bar gay, mucha gente en Mexico manifesto su solidaridad en redes sociales, mientras otros se molestaban porque en Veracruz, menos de dos meses antes paso lo mismo y no conmovio a la misma cantidad de gente.

Entiendo la molestia y el dolor que produce la indiferencia. A mi misma me frustro cuando convocamos a una manifestacion por las personas desaparecidas en Mexico y no acudieron mas que las familias de lxs desaparecidxs y la gente que organizo la marcha.

Hoy estaba leyendo una publicacion de un amigo, que hablaba de como lo lastimaba que la gente que conoce se muestra conmovida o iritada o lo que sea en redes sociales cuando un evento es reciente. De alguna forma, pareciera que lo hacen solo para que lxs demas vean que les importa y enoja y conmueve. Al dia siguiente, sin embargo, les importa y enoja y conmueve la siguiente noticia, y la situacion que ayer les desquiciaba, hoy les deja de importar.

Tendriamos entonces que estar enteradxs de todos los horrores que pasan a diario. El mundo esta lleno de mierda, y nuestra especie es un asco de egoismo y maldad. La gente que ayuda a los demas, realmente solo trata de solucionar los problemas que ya se causaron. Como curar heridas una tras otra. Siempre atras. Lxs imagino como personas limpiando el suelo de un lugar al que no deja de entrar gente con los zapatos sucios.

Mostrar solidaridad de la forma que sea, contribuye al menos a que la gente que la esta pasando horrible no se sienta encima, ignorada. Pero eso no cambia la situacion. Mil tweets y 30 publicaciones sobre como me duelen los asesinatos, no los va a detener. Entonces que? Como lo cambiamos?

Me recuerda a los machos diciendo que por que las feministas no resolvemos los problemas de genero que afectan a los hombres, como el que se mueran siete años antes que las mujeres. Entonces imagino a alguien diciendole a ellos que por que no arreglan los problemas de lxs niñxs que viven en pobreza extrema. Y a lxs que trabajan para solucionar la pobreza, que por que no trabajan para crear consciencia sobre la enfermedad de Huntington.

Deje de escribir aqui y en otras redes sociales sobre feminismo, porque obviamente solo lo leia gente que coincidia conmigo. Para que escribir, entonces? Para crear un sentido de identidad grupal en el que nosotras somos las feministas, y los otros son los machos? Eso no me sirve de nada. Si no voy a cambiar un apice en quienes producen la violencia, que sentido tiene?

Y entonces que? Me uno a la indiferencia colectiva y a tomar por culo todo? Cierro los ojos para que no me duela, o los abro y me abrumo? Elijo una causa, o enloquezco con todas?

Jodidos dilemas.

Comentarios

Ministry of Silly Walks ha dicho que…
:(

Te entiendo. A veces mi única lucha es ensuciar lo menos posible.
CGB ha dicho que…
Eligeme a mí y enloquece por mí, diría un loco.





Pero, esto no es el país de las maravillas, ¿cierto?.


Pd. Pelea, pero no te pierdas en la lucha.

Entradas populares de este blog

Rueda de la Igualdad

La Rueda de la Igualdad fue desarrollada no para describir la igualdad por sí misma, sino para describir los cambios que los hombres que ejercen violencia sobre sus parejas necesitan hacer para cambiar de una relación abusiva, a una de compañerismo no-violento.   (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda, se complementa con la Rueda de Poder y Control . Hay más información aquí . 

Rueda de Poder y Control

La Rueda de Poder y Control, se basa en la documentación de comportamientos abusivos y tácticas comúnmente usadas contra mujeres que han vivido violencia.. Las tácticas elegidas para crear esta rueda, fueron las que la mayoría de las mujeres que han sufrido violencia, han experimentado. (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda complementa la Rueda de la Igualdad .

Cómo golpear sin dejar marcas.

Descalificar todo lo que la otra persona opine, si no todo, la mayor parte. Ignorarla . No tomar en cuenta sus sentimientos. Decidir por ella. Celarla hasta el hastío. Burlarse de ella. Criticar su forma de ser, pensar, opinar, hablar, reír, vestir, bailar, etc. Serle infiel. Amedrentarla. Poner pretextos para ignorar sus necesidades. Cerrarse al diálogo. Invadir su privacidad. No permitirle tener privacidad de ningún tipo. Acosarla. Tocarla sin su consentimiento. Prohibirle cosas expresa o sutilmente. Agobiarla. Hacerla llorar con frecuencia. Amenazarla . Hacerle daño "jugando" o supuestamente sin intención de hacerlo. No reconocer los propios errores. Decirle que no debe sentirse como se siente. Responsabilizarla por la propia conducta dañina. Aislarla poniendo incómoda a la gente que la visita, inventándose pretextos para que cancele sus reuniones, etc. Tratar de educarla y asumir que sus creencias son siempre erróneas sin dialogarlo siquiera. Asustarla . Mantenerla ...