Ir al contenido principal

Quien no se mueve, no siente las cadenas. -Rosa de Luxemburgo.

A propósito de la frase, pensaba en las conversaciones que a veces he tenido con algunas mujeres que no creen que ya no necesitamos el feminismo porque podemos votar y leer y prácticamente hacer todo lo que hacen los hombres, si en serio lo queremos...

Tenemos el machismo tan metidote en la cabeza que no lo vemos siquiera, o en otras palabras, nos tratamos de mover y aunque las cadenas nos regresen, no nos enteramos. Si no intentamos obtener puestos de poder, no nos enteramos del techo de cristal. Si no intentamos abortar, no nos enteramos de lo complicado que es en un montón de países. Si no andamos en autobús en ciertos países, no nos enteramos de qué se siente pensar cuidadosamente en la ropa que una se va a poner, por si algún idiota no se pone de pie para que pases al asiento de al lado (en el menor de los casos). Si no tenemos juntas importantes con un montón de hombres, y no hablamos estando con ellos, no nos enteramos de qué tanto interrumpen a las mujeres. Incluso aunque pase, lo tenemos tan normalizado que apenas lo notamos. Es nuestro pan de cada día, así que no veo cómo podríamos notarlo.

También puede ser como cortarse el cabello después de tenerlo larguísimo por años. No notas el peso hasta que te lo sacas de encima. No notas la diferencia de cómo eres tratada entre hombres hasta que lo comparas con estar con puras mujeres. Descubrí un grupo de mujeres que programan. Decidieron hacer un grupo de puras mujeres porque, oh sorpresa, nadie las trata con condescendencia cuando están entre mujeres. Hace años un hombre me vio guardar mi lap top. Recuerdo sus palabras, una por una: "primera mujer que veo que cuida su computadora". Supongo que él me creerá incapaz de programar. ¿O tal vez crea que soy la excepción y voy a ser la primera mujer que conoce que sepa programación?

Sólo las que se intentan meter en campos que son dominados por hombres, sienten la resistencia. Sólo las que van contra la corriente son señaladas. Sólo las que quieren cambiar el mundo sienten cuando va en la dirección equivocada.

Todos los días me pregunto hasta dónde vamos a llegar el día que todas sintamos las cadenas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rueda de la Igualdad

La Rueda de la Igualdad fue desarrollada no para describir la igualdad por sí misma, sino para describir los cambios que los hombres que ejercen violencia sobre sus parejas necesitan hacer para cambiar de una relación abusiva, a una de compañerismo no-violento.   (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda, se complementa con la Rueda de Poder y Control . Hay más información aquí . 

Rueda de Poder y Control

La Rueda de Poder y Control, se basa en la documentación de comportamientos abusivos y tácticas comúnmente usadas contra mujeres que han vivido violencia.. Las tácticas elegidas para crear esta rueda, fueron las que la mayoría de las mujeres que han sufrido violencia, han experimentado. (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda complementa la Rueda de la Igualdad .

Cómo golpear sin dejar marcas.

Descalificar todo lo que la otra persona opine, si no todo, la mayor parte. Ignorarla . No tomar en cuenta sus sentimientos. Decidir por ella. Celarla hasta el hastío. Burlarse de ella. Criticar su forma de ser, pensar, opinar, hablar, reír, vestir, bailar, etc. Serle infiel. Amedrentarla. Poner pretextos para ignorar sus necesidades. Cerrarse al diálogo. Invadir su privacidad. No permitirle tener privacidad de ningún tipo. Acosarla. Tocarla sin su consentimiento. Prohibirle cosas expresa o sutilmente. Agobiarla. Hacerla llorar con frecuencia. Amenazarla . Hacerle daño "jugando" o supuestamente sin intención de hacerlo. No reconocer los propios errores. Decirle que no debe sentirse como se siente. Responsabilizarla por la propia conducta dañina. Aislarla poniendo incómoda a la gente que la visita, inventándose pretextos para que cancele sus reuniones, etc. Tratar de educarla y asumir que sus creencias son siempre erróneas sin dialogarlo siquiera. Asustarla . Mantenerla ...