Ir al contenido principal

La incomodidad del domingo

No puedo concentrarme y me dicen que es normal porque estoy en el último año del doctorado. Mi terapeuta dijo que era porque así se siente cualquiera con la pandemia. También dicen que es porque tengo problemas de concentración, pero sé que es algo más que eso. 

Me han contado que los domingos la gente tiende a sentirse triste, sobre todo cuando no tienen pareja o amistades con planes atractivos que igual van a rechazar. No me ha pasado los domingo porque todos los días se me hace idénticos. Estoy tan desorganizada y con la mente en todas partes que me despierto siempre a la misma hora y me duermo después de horas de intentarlo. Me está costando demasiado trabajo escribir. Perdí el apetito, y menos mal porque ya no me queda la ropa.

Perdí las ganas de todo, y las ganas de que me den ganas. Todo me sabe a cera, y a veces siento que voy a llorar sin entender el motivo. No puedo llorar aunque quisiera. No estoy triste. La verdad es que no sé qué siento. ¿Será lo mismo que siente la gente los domingos, pero yo lo siento siempre?

Leí por ahí que las personas con trastorno límite de la personalidad sienten un constante vacío. Yo no tengo eso, pero empatizo un poco con el vacío porque no sé de qué se está tratando la vida. Si eventualmente nos vamos a borrar de la faz de la tierra y la tierra también se va a borrar, ¿para qué todo esto y a dónde va? La vida no tiene un propósito, ya sé, pero es más difícil vivirla sin la ilusión de uno.

No puedo conectar realmente con nadie porque no sé qué me pasa y no puedo expresarlo. Esta es probablemente la entrada más aburrida de este blog. Sé que he escrito peores pero esta duele de lo aburrida, porque no se trata de nada, porque no está pasando nada. Siento que estoy esperando la muerte con un chingo de indiferencia. No sè què es esta apatìa, ¿la siente todo mundo o sòlo la gente que està terminando su doctorado?

Quiero emocionarme y me sobran motivos, pero está bien de hueva todo porque todo sabe a cera y porque la incomodidad del domingo se extendió como cáncer a lo largo de la semana, y luego hizo metástasis en cada jodido mes y así se nos va a ir el año.

Sin nada que quejarse, nada que celebrar, sin productividad, sin mucha convicción cuando decimos que el capitalismo nos conquistó y por eso medimos nuestro valor personal en productividad y horas trabajadas. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rueda de la Igualdad

La Rueda de la Igualdad fue desarrollada no para describir la igualdad por sí misma, sino para describir los cambios que los hombres que ejercen violencia sobre sus parejas necesitan hacer para cambiar de una relación abusiva, a una de compañerismo no-violento.   (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda, se complementa con la Rueda de Poder y Control . Hay más información aquí . 

Rueda de Poder y Control

La Rueda de Poder y Control, se basa en la documentación de comportamientos abusivos y tácticas comúnmente usadas contra mujeres que han vivido violencia.. Las tácticas elegidas para crear esta rueda, fueron las que la mayoría de las mujeres que han sufrido violencia, han experimentado. (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda complementa la Rueda de la Igualdad .

Feminismo/Hembrismo.

Estoy harta de que la gente no entienda qué es el feminismo. Supongo que como todo, toma tiempo socializarlo y que la gente empiece a entender que el feminismo es una lucha por la equidad y la igualdad entre hombres y mujeres (¿entre machos y hembras de nuestra especie?), y no ganas de exterminar a los hombres, ni de voltear los papeles que se nos han asignado socialmente en este sistema patriarcal. Me salen con sus comentarios de que el feminismo es la antitesis del machismo. No me enteré en qué momento la palabra fémina se hizo un antónimo de macho. Y en particular me molesta que las personas que jamás en la vida han leído algo sobre feminismo, anden opinando como si fueran expertas en el tema, criticando cosas y actitudes supuestamente feministas, que en realidad son hembristas. En realidad su crítica es hacia el hembrismo, pero le llaman feminismo. A veces me da risa cuando leo a algunas mujeres que dicen que dicen odiar el feminismo, sin darse cuenta que ellas tienen la oportunida...