¿Pero lo son realmente? Tengo un grupo de amistades que se se identifican como queer . El grupo incluye a una mujer trans, lesbianas, bisexuales, y asexuales, y me ha hecho preguntarme mucho cuál es el punto de ser comunidad. De decirnos parte de la comunidad LGBTQ+. ¿Realmente somos una comunidad? Si el punto de ser comunidad es que podemos contar con el resto, no estoy muy segura de que sea el caso cuando cada grupo específico tiene necesidades tan diferentes, y cuando la gente dentro de la misma comunidad no está tan interesada en las necesidades con las que no se identifica. Por ejemplo, una necesidad de las mujeres lesbianas es detener la lesbofobia que se manifiesta en agresiones físicas y sexuales, y en un montón de limitaciones en cuanto a derechos humanos. Hasta hace relativamente poco, en México las lesbianas no se podían casar ni podían adoptar, por poner un ejemplo. Estas necesidades son compartidas por las bisexuales que tienen relaciones con otras mujeres. Sin embarg...