Ir al contenido principal

Los derechos humanos y los/las criminales.

Muchas de las veces que en una conferencia menciono algo sobre derechos humanos, surge algún comentario sobre cómo las derechohumanistas somos las responsables del aumento de la criminalidad y la violencia en este país.

Cuando hablo sobre Amnistía Internacional, la gente se queja de que se defiende a los criminales. Entre otros DDHH, exige que cada persona acusada de un delito tenga un juicio justo, y se respeten sus derechos humanos, no que las autoridades actúen como si nada hubiera pasado. Eso, y la regulación de algunas leyes absolutamente violatorias de los DDHH, como en algunos países como Nigeria donde se apedrear a una mujer por adulterio (véase el caso de Amina Lawal, a pesar de que las autoridades nigerianas después dijeron que jamás hubo tal condena y etcétera).

He escuchado personas diciendo que a los violadores sería mejor matarlos o castrarlos, que procesarlos normalmente, legalmente, (no he escuchado comentarios sobre violadoras, por cierto), y que quienes trabajamos a favor de los DDHH lo único que hacemos es defenderlos sin tomar en cuenta todo el daño que causaron. Ni yo, ni algún otro u otra derechohumanista que yo conozca quiere que un violador (o violadora), un o una homicida, o cualquier otro tipo de criminal, quede exento o exenta de cumplir una condena establecida legalmente, sensata y justa (sin meterme más a fondo en el significado de justicia, sabemos que ese tema es amplísimo y digno de un debate de horas).

Lo único que queremos es que los derechos humanos de cualquier persona sean respetados, y que los juicios sean justos. No es tan complicado ¿o sí?

Comentarios

mamisepa ha dicho que…
Realmente, creo que si somos diferentes a los animales es por que creemos en los derechos humanos, y aunque a mí me reviente, también pienso que un violador debe poder tener un juicio justo. Creo que todas las personas del mundo deben tener, al menos, la oportunidad de explicarse.

Un saludo

Entradas populares de este blog

Rueda de la Igualdad

La Rueda de la Igualdad fue desarrollada no para describir la igualdad por sí misma, sino para describir los cambios que los hombres que ejercen violencia sobre sus parejas necesitan hacer para cambiar de una relación abusiva, a una de compañerismo no-violento.   (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda, se complementa con la Rueda de Poder y Control . Hay más información aquí . 

Rueda de Poder y Control

La Rueda de Poder y Control, se basa en la documentación de comportamientos abusivos y tácticas comúnmente usadas contra mujeres que han vivido violencia.. Las tácticas elegidas para crear esta rueda, fueron las que la mayoría de las mujeres que han sufrido violencia, han experimentado. (Clic para aumentar) DOMESTIC ABUSE INTERVENTION PROJECT 202 East Superior Street  Duluth, Minnesota 55802  218-722-2781  www.duluth-model.org Esta rueda complementa la Rueda de la Igualdad .

Cómo golpear sin dejar marcas.

Descalificar todo lo que la otra persona opine, si no todo, la mayor parte. Ignorarla . No tomar en cuenta sus sentimientos. Decidir por ella. Celarla hasta el hastío. Burlarse de ella. Criticar su forma de ser, pensar, opinar, hablar, reír, vestir, bailar, etc. Serle infiel. Amedrentarla. Poner pretextos para ignorar sus necesidades. Cerrarse al diálogo. Invadir su privacidad. No permitirle tener privacidad de ningún tipo. Acosarla. Tocarla sin su consentimiento. Prohibirle cosas expresa o sutilmente. Agobiarla. Hacerla llorar con frecuencia. Amenazarla . Hacerle daño "jugando" o supuestamente sin intención de hacerlo. No reconocer los propios errores. Decirle que no debe sentirse como se siente. Responsabilizarla por la propia conducta dañina. Aislarla poniendo incómoda a la gente que la visita, inventándose pretextos para que cancele sus reuniones, etc. Tratar de educarla y asumir que sus creencias son siempre erróneas sin dialogarlo siquiera. Asustarla . Mantenerla ...